Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La Audiencia Nacional rectifica y convoca una vista para decidir el ingreso inmediato en prisión de los condenados de Afinsa

Después de los errores de la Audiencia Nacional criticados por ADICAE, cita a 7 de los condenados, a petición del fiscal, para resolver si se dicta su inmediato ingreso en prisión. ADICAE respaldará mañana la posición de la Fiscalía.

27-07-2016

Ampliar imagen

ADICAE, personada en el juicio penal de Afinsa como acusación popular y principal plataforma de afectados, pedirá el ingreso inmediato en prisión de los condenados, al igual que la Fiscalía. Será en la vista convocada para este jueves 28 a las 11.00 en la Audiencia Nacional, donde están citados a comparecer 7 de los culpables: Francisco Guijarro, Albertino de Figueiredo, José Joaquín Abajo, Emilio Ballester, Carlos de Figueiredo, Juan Antonio Cano y Vicente Martín.

“Tras la sentencia conocida este miércoles, no hay explicación posible para que los culpables sigan libres disfrutando del dinero y que las víctimas aún no hayan recuperado sus ahorros”, ha señalado Manuel Pardos, presidente de ADICAE, y más cuando “hace 10 años ya se contaba con las pruebas necesarias para la sentencia dictada hoy, como reconoce el propio fallo”.

“Siendo un caso de magnitudes excepcionales y tras una década esperando, “es indignante que la Audiencia no haya anunciado hoy la sentencia en una vista abierta a los afectados y los medios de comunicación y con la presencia de los acusados”, ha declarado Pardos. "Tampoco ayuda que la Audiencia siga calificando de ‘inversores’ a ciudadanos ahorradores de a pie engañados por las empresas con la complicidad del Banco de España y la CNMV, que conocían el fraude y se lavaron las manos”.

Ya no hay excusas: solución política ya

La sentencia “no satisface ni soluciona la situación de los afectados, pues, aunque condene a devolver los 2.500 millones de euros a 190.000 familias, en la práctica no implica la recuperación de los ahorros”.
“Es un fallo de la justicia y del estado de derecho: no hacía falta esperar 10 años para obtener una sentencia que además rebaja de 19 años (como pedían ADICAE y la Fiscalía) a 12 años y 10 meses la pena para Juan Antonio Cano.

“Tenemos una sentencia que llama estafadores a los responsables, que no deja lugar a la duda: ya no hay excusas para no aplicar la solución política que el Gobierno debería haber puesto en marcha ya”, ha dicho Pardos acerca de la solución propuesta por ADICAE y aprobada por unanimidad por los 17 parlamentos autonómicos y el Congreso de los Diputados.

ADICAE y la Plataforma de Afectados se dirigirán a los grupos parlamentarios y al próximo Gobierno para urgirles a activar esa solución, tal como se comprometieron los principales partidos en los encuentros mantenidos con la asociación en la última campaña electoral.

Esta solución, asumida por todos como la única solución viable y razonable, pasaría por una compensación del Estado, negociando con los afectados cantidades y plazos de devolución.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.