Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE anima a todos los consumidores a potenciar los comités de afectados de los casos colectivos

La unión y lucha colectiva de los consumidores es fundamental para solucionar definitivamente escándalos como el de la cláusula suelo, las preferentes o Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza. La asociación está impulsando y reforzando los comités de afectados que ya tiene creados en toda España, con el objetivo de aumentar la presión social y política.

20-07-2016

Ampliar imagen

CÓMO UNIRSE A UN COMITÉ DE AFECTADOS

La experiencia de estos 30 años de lucha por la defensa de los consumidores y usuarios de banca nos permite asegurar que cuando la ciudadanía trabaja y se mantiene unida en la lucha contra los abusos, es posible parar los pies a las entidades financieras. Todos los avances en la protección de los consumidores y usuarios, por pequeños que sean, han venido propiciados por la lucha social y colectiva de los propios afectados.

Por ello, ADICAE pide a todos los afectados de cláusulas suelo, participaciones preferentes, deuda subordinada, Fórum Filatélico, Afinsa, Arte y Naturaleza...y a todos los consumidores en general que sigan manteniendo con dignidad la lucha que entre todas y todos estamos llevando a cabo. Por todo esto, por todas nuestras reivindicaciones, por justicia y porque ahora es más necesario que nunca que estemos unidos y participemos de la lucha común, la asociación invita a todos los consumidores a incorporarse a los comités de afectados para trabajar conjuntamente en diferentes puntos del país.

Para ello, simplemente es necesario rellenar este formulario online o enviar un correo electrónico a [email protected] indicando la ciudad en la que se vive y el comité de afectados del que se quiere formar parte: cláusulas suelo; participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos; o Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza. La movilización es una de nuestras herramientas para lograr nuestras reivindicaciones. Por eso animamos a continuar la lucha, porque unidos seremos capaces de lograr una solución definitiva para estos y otros casos.

Qué hace un comité de afectados

Para dar forma a una campaña de presión colectiva como las realizadas estos años por los afectados de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza, preferentes o cláusulas suelo, es fundamental que los afectados estén organizados y que se creen grupos de trabajo y de presión en cuantos más municipios mejor, pero teniendo una fuerte coordinación a nivel estatal para estar en contacto permanente y aprender de los éxitos y errores de otros comités de afectados.

¡Únete y participa! Envía un correo electrónico a [email protected] indicando la ciudad en la que vives y el comité de afectados del que quieres formar parteDesde el estallido en 2006 de los fraudes de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza como grandes casos colectivos de expolio del ahorro popular, ADICAE ha tejido una red estatal de comités de afectados por abusos a los consumidores en toda España, destacando los casos colectivos de cláusulas suelo en las hipotecas y participaciones preferentes. Los comités de afectados están compuestos por personas que defienden sus intereses y los del resto de los afectados, autoorganizándose y ayudando en las campañas de presión social, política y mediática.

La principal misión de un comité de afectados es 'liderar' la campaña de presión política. Hay que tener en cuenta que los políticos solo se mueven por casos visibles, por lo que es importante la labor del comité de mantener reuniones con representantes políticos, impulsar medidas legislativas y organizar campañas de presión social y ante los medios de comunicación.

Una de las labores fundamentales de los comités de afectados es también realizar llamadas a radios y televisiones o escribir cartas a los principales periódicos denunciando la situación de sus casos. Además, es fundamental que a la par que se realiza la campaña de presión política se lleven a cabo manifestaciones y otras acciones reivindicativas frente a juzgados, entidades financieras, organismos públicos...

El objetivo es visibilizar que hay un fraude masivo sin resolver y que todo el mundo se entere, lo que genera una presión extra sobre los políticos e instituciones que tienen en su mano la solución.

Una labor que da resultados

En líneas generales es así como se ha conseguido, por ejemplo, que la propuesta de solución política propuesta por ADICAE para los escándalos financieros de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se aprobase entre 2013 y 2014 en todos los parlamentos autonómicos y que el Congreso de los Diputados aprobase una propuesta de solución.

También ha sido así como se ha levantado un clamor popular contra las cláusulas suelo después de que miles de afectados se unieran en torno a ADICAE y se atrevieran a demandar a toda la banca junto a la asociación, logrando que la Justicia nos haya dado la razón.

Y que las demandas colectivas de preferentes sean juzgadas, como la de Bankia, cuyo juicio se resolverá a partir de septiembre y puede marcar un antes y un después en los fraudes masivos al ahorro.

Como ves, la labor de los comités de afectados tiene su fruto y ya ha servido para que la justicia y los políticos tomen medidas y estemos mucho más cerca de la solución de estos casos, lo que nadie podía pensar hace años. Ahora hay que lograr que esas medidas sean aplicadas, puestas en marcha, para resolver de una vez estos abusos. Por ello te pedimos dar ese pequeño paso en tu beneficio y en el de todos.

¡Únete y participa! Rellena este formulario online o envía un correo electrónico a [email protected] indicando la ciudad en la que vives y el comité de afectados del que quieres formar parte. Solo juntos podemos tumbar los abusos del sistema financiero y de las grandes corporaciones.

CÓMO UNIRSE A UN COMITÉ DE AFECTADOS

Comentarios: 5

5 ricardo - 05-08-2016 - 18:03:56 h
Esta claro que si no nos movemos y luchamos por nuestros derechos la gran banca no lo va hacer la resolución del abogado de la Unión Europea ha sido vergonzosa con las clausulas Suelo

4 joseluis - 05-08-2016 - 13:45:19 h
,,,no deberíamos quedarnos quietos con las clausulas suelo,no deberíamos aceptar que la justicia europea o española se pongan de parte de los mas poderosos,eso no es justcia...y somos 2000000 de afectados

3 - 05-08-2016 - 01:45:41 h
Tenemos que continuar con nuestra lucha, para percibir de las Entidades Bancarias, lo pagado en demasía con respecto a las cláusulas de suelo.No de aún cuando dictamina el TEJ

2 - 22-07-2016 - 00:40:59 h
Muchas gracias a tod@s las personas que forman parte de esos Comités. Su labor es muy necesaria para buscar una solución a estos casos de Fraude masivo. Un abrazo para todos

1 juan - 21-07-2016 - 11:18:38 h
Estoy con ustedes

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.