Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El juez admite todas las pruebas de ADICAE contra Bankia y desmonta su estrategia de intentar desagrupar la acción colectiva

ADICAE, que defiende a 2.143 afectados y pide el efecto extensivo para todas las víctimas, espera que "marque el principio del fin de la etapa negra de la historia de la banca". El juez desmonta de nuevo la estrategia de Bankia para analizar caso por caso y confirma que el engaño masivo requiere una visión colectiva, como en las cláusulas suelo.

14-07-2016

Ampliar imagen

“La vista del juicio de las preferentes de Bankia ha permitido confirmar el carácter masivo y orquestado del fraude que requiere una solución colectiva“, como ha señalado Manuel Pardos, presidente de ADICAE. De hecho, el juez ha desmontado la intención de Bankia de analizar cliente por cliente y ha confirmado que el caso requiere un análisis colectivo, apoyándose en otra operación en masa como la de las cláusulas suelo.

Precisamente estos dos fraudes bancarios están protagonizando las jornadas jurídicas 'La acción colectiva en España', que ADICAE celebra con expertos para debatir sobre las vías de mejora de la acción colectiva como arma de defensa de los consumidores.

El principio del fin de la etapa negra de la banca española

“Hoy ha quedado claro que la estafa de las preferentes no estaba resuelta, como han querido hacer ver Goirigolzarri o el propio Gobierno, que con sus injustos arbitrajes dejaron sin solución a la mitad de los afectados“, ha añadido Pardos. De los 2.143 afectados que defiende la asociación en este proceso (el mayor contra Bankia), han asistido más de 500 a una sala que se ha quedado pequeña.

“Ayer fueron las cláusulas suelo, hoy las preferentes y mañana las comisiones en los cajeros de CaixaBank, parece que la banca española no tiene fin en sus fraudes”, ha recordado Pardos. “La banca solo puede salvarse haciendo Justicia si quiere tener la confianza de los clientes y jugar el papel que debe jugar en la economía debe ser transparente y con un trato justo a los consumidores. Esperamos que sea el principio del fin de la etapa negra de la historia de la banca en España”, ha señalado Pardos.

La cantidad media defraudada es de 30.000 € por cliente (lo que lleva a 64 millones el total a recuperar en este caso). En cambio, Bankia solo incluyó en su arbitraje a aquellos que tenían menos de 10.000 €, lo que a su vez incumplió con criterios tan absurdos como, por ejemplo, si el afectado tenía estudios o no.

El tribunal ha aceptado todas las pruebas presentadas por ADICAE, que además ha solicitado el efecto extensivo de la sentencia para que cualquier afectado, haya reclamado o no, pueda beneficiarse.

Bankia: Nula transparencia, nula colaboración

El juicio habría quedado visto para sentencia si Bankia no se hubiera negado a presentar dos pruebas solicitadas por ADICAE, lo que ha llevado al juez a ordenar a la entidad a que las aporte antes del 14 de septiembre. A partir de esa fecha será cuando se fije una única sesión para que cada parte presente sus conclusiones.

En concreto, Bankia se ha negado a mostrar el argumentario interno con el que la Dirección daba las instrucciones y estrategias a seguir por las sucursales para vender el producto fraudulento, y el sistema de bonus e incentivos con el que se premiaba a los empleados que más preferentes colocaran. Sin duda es “la gota que colma el vaso de la soberbia y la nula transparencia que Bankia ha mostrado desde el principio“, lo que evidencia que, muy a su pesar, las preferentes aún no están resueltas.

ADICAE espera que la resolución siga el camino de la reciente victoria de la asociación contra las subordinadas de Caja Madrid, donde se declaró la nulidad de los contratos por la abusividad, no solo de la comercialización, sino de las condiciones generales de contratación, cláusulas gemelas a las que figuran en los contratos de preferentes.

Comentarios: 14

14 - 25-07-2016 - 17:59:49 h
Necesito mi dinero para ayudar a mis hijos,el dinero que me robaron con engaños,gracias ADICAE,pero que no se demore pues muchos estamos jugando el ultimo cuarto de vida.Cuantos ladrnes se han aprovechado de nuestro dinero...

13 - 18-07-2016 - 20:51:24 h
La banca española necesita que jueces como el de el pasado 14 de julio les bajen la soberbia y prepotencia. GRACIAS ADICAE POR LUCHAR A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES

12 - 18-07-2016 - 18:53:08 h
Muchas gracias por todo el trabajo realizado. No perdamos la fuerza!!!

11 Miguel Angel - 18-07-2016 - 18:26:21 h
Lo que me jode de esto es que se puedan beneficiar todos aquellos que no sean socios de ADICAE y que los resuelvan los problemas sin haber pagado un solo Euro

10 - 18-07-2016 - 10:58:44 h
Estamos deseando que esto se resuelva de froma postia para los clientes. Y que se aprecie judicialmente el fraude del sr blesa y del sr rato y de bankia. Por abusar de la confianza de sus clientes, cliente que soy desde 1974. Estas personas no tienen escrúpulos en absoluto

9 - 16-07-2016 - 19:46:35 h
en este asunto, tendrian que haber denunciado tambien a Josemari AZNAR, protectos y amiguete de Blesa y su cupula de ladrones. solo asi se habrian acabado con otros latrocinios posteriores.

8 - 16-07-2016 - 08:11:03 h
No pude asistir por problemas personales, pero felicito a ADICAE y todas aquellas personas que si asistieron. Como todos espero que este calvario termine, nos devuelvan el dinero, se queden con los papelitos y se les juzgue por malas praxis. Feliz verano y hasta Seotiembre

7 - 15-07-2016 - 22:51:06 h
son necesarias muchas organizaciones como la vuestra para acabar con tanto corrupto en este pais. gracias ADICAE

6 - 15-07-2016 - 22:49:46 h
Gracias a todas las personas de ADICAE que se esmeran porque todo salga bien, estamos bien representados, y el presidente lucha por nosotros como si de el se tratara, gracias.

5 - 15-07-2016 - 20:26:18 h
ADICAE ejemplo de lucha en favor de todos los consumidores. (aunque a muchos les duela)

4 - 15-07-2016 - 20:20:59 h
Hay que tener esperanza creo que vamos a ganar por los que estamos y por los que en este periodo de tiempo se han ido gracias

3 - 15-07-2016 - 19:41:58 h
Esta banaca no para de sorprendernos,en cuanto te relajas un poco ahi te estan dando con un hacha.Soy afectado de clausula suelo y me parece vergonzoso el dictamen del 12 de julio donde una vez mas el ciudadano de a pie tiene que pagar los platos rotos.GRACIAS ADICAE POR SEGUIR DEFENDIENDO AL CONSUMIDOR GRACIASSSSSSS.

2 - 15-07-2016 - 17:41:25 h
Queremos justicia,justicia y mas justicia,gracias ADICAE,por su persistencia.Necesitamos leyes mas justas y aplicadas con prontitud para no dilatar los juicios.

1 - 15-07-2016 - 17:06:51 h
Gracias ADICAE por velar por nuestros intereses y luchar por nosotros

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.