Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Manuel Pardos: "Seguiremos luchando para conseguir la devolución de todo el dinero cobrado de más con las cláusulas suelo"

El presidente de ADICAE llama a los consumidores a permanecer unidos, impulsando nuevamente la movilización social. Además, recuerda que el informe del abogado no es vinculante y que la Comisión Europea ya se ha pronunciado a favor de la devolución de todo el dinero cobrado de más por parte de la banca.

13-07-2016

Ampliar imagen

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha valorado el informe del abogado general del Tribunal Europeo de Justicia (TJUE), que no obliga a la banca española a devolver todo el dinero cobrado de más con las abusivas cláusulas suelo. “La noticia del pronunciamiento del abogado general, el italiano Mengozzi, sobre la limitación o no del resarcimiento y la devolución del dinero cobrado de más con las cláusulas suelo, después de ser declaradas abusivas por el Tribunal Supremo de España, es una pésima noticia sobre todo para Europa”, ha asegurado Pardos.

El informe del abogado no quiere decir que la sentencia vaya a ir por el mismo camino, ya que no se trata de un documento vinculante. En realidad el abogado general respondería a la figura que tienen los fiscales en España. El siguiente paso será el pronunciamiento de todo el TJUE ante esta cuestión tan controvertida en Europa. “Hay que recordar que la Comisión Europea nos ha defendido a los consumidores y usuarios”, ha indicado Pardos. En efecto, la Comisión Europea publicó en 2015 un informe que no dejaba lugar a la duda en el que afirmaba que los bancos españoles están incumpliendo la normativa europea y debían devolver todo el dinero cobrado de más con las cláusulas suelo.

“La primera impresión que hemos visto en este informe de 25 páginas, que estudiaremos, habla de sanciones para España pero no era una sanción lo que se pedía al TJUE sino la interpretación de la directiva 93/13 de la Comisión y del Consejo Europeo que declaraba nulas todas las cláusulas hipotecarias abusivas”, explica Pardos.

Por ello, el presidente de ADICAE cree que “se equivoca el abogado general”, y ha advertido de que ADICAE y la plataforma de afectados por cláusulas suelo, la más grande de España, “vamos a seguir luchando para que este gravísimo fraude a millones de consumidores españoles no se resuelva por el argumento que dio el Tribunal Supremo y al que se adhiere el abogado general, de que 'pobrecita banca española, que ha hecho un fraude enorme y ahora no lo puede pagar porque entraría en quiebra'. El lobby de la banca española ha logrado presionar al tribunal para liberarse de hacer Justicia ante este fraude constante”.

Por eso “hoy llamamos a todos los consumidores a secundar las movilizaciones que haremos en las principales plazas de España”, cuyas horas y lugares pueden consultarse aquí. “Seguiremos en la lucha hasta conseguir que se haga Justicia como debe ser y se devuelva todo el dinero cobrado de más con las cláusulas suelo. Esta no es la Europa que queremos, es una Europa desprestigiada si se pliega a los intereses de la banca española”, ha criticado Pardos.

El presidente de ADICAE también ha asegurado que la asociación y los afectados “están dispuestos a negociar con la banca la solución inmediata de este problema, somos razonables, estamos dispuestos a negociar y esperemos que hagan menos conspiraciones y dialoguen con los afectados y las organizaciones representativas”.

“La ley es clara, lo que hay es nulidad de una cláusula y tienen que dejarla sin efecto, aplicando el Derecho Europeo de los consumidores. El argumento que usa el abogado es la posible quiebra de la banca española, contradiciendo incluso a Goirigolzarri que dijo que la devolución del dinero de las cláusulas suelo no tendría casi ningún efecto”, ha finalizado Pardos.

Para conocer de primera mano todas las novedades y sus implicaciones, el mismo día 13 ADICAE realizará numerosas asambleas informativas, abiertas a todo el público, en las calles de distintas ciudades. Especial atención para la asamblea informativa que se llevará a cabo en el centro de Madrid, en el patio del Museo Reina Sofía desde las 19.00, donde además de explicar las consecuencias de la noticia se invitará a los viandantes a participar en actividades lúdicas. Los horarios y lugares se detallan a continuación:

Fecha

Hora

Situación

Localidad

13/07/2016

10.30

Paseo de la Castellana, 46: concentración reivindicativa ante la sede de la Comisión Europea en España

MADRID

13/07/2016

19.00

Plaza del Museo Reina Sofía: concentración informativa con actividades lúdicas

MADRID

13/07/2016

18.00

Plaça dels Ocellets

BARCELONA

13/07/2016

11.00

Avda. Constitución (entre Plaza San Francisco y Plaza Nueva de Sevilla)

SEVILLA

13/07/2016

11.00

Plaza de las Tendill,

CÓRDOBA

13/07/2016

11.00

Mercado de San José 

CÁDIZ

13/07/2016

11.00

Calle Bocas 

HUELVA

13/07/2016

11.00

Plaza de la Concordia 

JAÉN

13/07/2016

11.00

Plaza de la Constitución 

MÁLAGA

13/07/2016

17.00-19.00

Plaza de Urzáiz ("La farola ", confluencia de Príncipe con Colón)

VIGO 

13/07/2016

18.00-20.00

Rua A Gaiteira

A CORUÑA

13/07/2016

18.00-20.00

Plaza Roja

SANTIAGO DE COMPOSTELA 

13/07/2016

12.00

Avda. de España, frente al quiosco de la música

CÁCERES

13/07/2016

20.00

Ronda del Pilar, frente al Palacio de Congresos

BADAJOZ

13/07/2016

10.30-13.00

Gira informativa por sucursales:

- Bankia (C/ María de Molina)

- B. Popular (Calle Santiago)

- Caja España-Duero (Plaza Fuente Dorada)

- Caixabank (C/ Teresa Gil)

 

VALLADOLID

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE en Valladolid, c/ General Ruiz 2, Pasaje la Marquesina, local 12

VALLADOLID

13/07/2016

19.00

Plaza de Zocodover

TOLEDO

13/07/2016

10.00-14.00

C/ Coso, 29 (junto a sede central de Bantierra)

ZARAGOZA

13/07/2016

10.00-14.00

Plaza Paraíso (junto a sede central de Ibercaja)

ZARAGOZA

13/07/2016

18.00

Plaza de España (junto a la Diputación Provincial)

ZARAGOZA

13/07/2016

18.00

Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana: c/ Hospital, 7 (entrada trasera frente al MuVIM)

VALENCIA

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE Alicante: c/Arquitecto Guardiola 15, Entresuelo A

ALICANTE

13/07/2016

17.30

Centro Cívico Suárez Naranjo, c/ Pamochamoso s/n

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 

13/07/2016

18.00

Sede de ADICAE Palma, C/ Simó Ballester, 9, bajos

PALMA DE MALLORCA

14/07/2016

18.00

Seu AICEC-ADICAE (c/Pons d'Icart, s/n 6na planta - Hotel d'Entitats)

TARRAGONA

15/07/2016

13.30

Centre Cívic Pla de Palau (Carrer de Saragossa, 27)

GIRONA

15/07/2016

18.00

Seu AICEC-ADICAE (C/Creu dels Molers, 13 local)

BARCELONA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, si eres víctima de la cláusula suelo y aún no has reclamado, puedes beneficiarte de la sentencia ganada por ADICAE: únete para dejar de pagar este abuso y recuperar lo que te pertenece.

Comentarios: 3

3 - 15-07-2016 - 22:15:15 h
No me parece de recibo ante las instituciones Europeas, Tribunal Supremo Español y Gobierno, que todos los españoles en momentos de crisis le hayamos dado el dinero de los impuestos de todos los españoles para que los bancos salieran de ella (que Dios sabe cuando nos lo devolberan! arruinando nuestras pensiones, servicios sanitarios eyc., y que tengan la poca verguenza de no darnos lo que nos han cobrado ilegalmente.

2 - 14-07-2016 - 00:40:23 h
queremos que por justicia se le decuelva la cláusula suelo a los españoles

1 Agustin - 13-07-2016 - 18:49:07 h
Pues tengo 53 años a los 23 compre una casa . Desde entonces estoy pagando. Y devido a la empresa he tenido que hipotecarla un par de veces mas. Despues devido a la crisis he tenido que hacer otras hipotecas. Y lo unico que se es que antes de la crisis devia unos 100000 euros hoy actualmente despues de arreglos con el banco dos veces y sin dejar de pagar devo 200000 euros y la casita no los vale.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.