Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE convoca movilizaciones este miércoles en 17 ciudades contra los fraudes al ahorro y por un sistema financiero justo

Víctimas de casos como Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza, las preferentes o la salida a Bolsa de Bankia se movilizarán este miércoles en 17 ciudades. La asociación reivindicará que cualquier pacto de gobierno incluya el compromiso de una solución justa, colectiva e inmediata para los cientos de miles de afectados.

28-03-2016

Ampliar imagen

HORA Y LUGAR DE CADA MOVILIZACIÓN

La estafa filatélica de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza, las participaciones preferentes y deuda subordinada vendidas por numerosas entidades financieras, operaciones engañosas como la salida a Bolsa de Bankia, el escándalo de los Valores Santander, las cláusulas suelo… España tiene el dudoso honor de ser el país europeo donde los grandes fraudes masivos a los ahorradores no se resuelven: ni devolución de los ahorros a todos los afectados ni castigo para los culpables.

Ante la inexcusable lentitud judicial y la vergonzosa inacción institucional para garantizar la tutela judicial efectiva, ADICAE llevará a cabo concentraciones de afectados por estos y otros fraudes masivos este miércoles 30 de marzo en 17 ciudades, bajo el lema ‘Contra los fraudes al ahorro y por un sistema financiero justo y transparente’.

Los grupos parlamentarios tienen la doble responsabilidad de hacer cumplir los acuerdos del Congreso -como la solución aprobada por unanimidad en 2013 para las víctimas de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza- y de materializar su compromiso de que en esta nueva etapa política la defensa de los derechos de los ciudadanos y el fin de los fraudes sería una de sus prioridades.

Por ello, ADICAE reclamará que cualquier pacto de gobierno incluya el compromiso de una solución justa, colectiva e inmediata para los afectados por los fraudes al ahorro.

HORA Y LUGAR DE CADA MOVILIZACIÓN

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.