Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Que no se coman tus derechos: Decálogo de consejos alimentarios para los consumidores

El consumo responsable no sólo conlleva practicarlo sino también promoverlo para que cada vez más se sea partícipe de este cambio del colectivo de los consumidores del consumismo al consumo sostenible, responsable y crítico.

21-03-2016

Ampliar imagen

Nuestras decisiones de consumo pueden influir positivamente en el mercado de la alimentación. Ser conscientes de ello y formar parte activa de una asociación como ADICAE es la mejor forma de proteger los derechos colectivos de los consumidores y una garantía de que nuestras decisiones de consumo sean tenidas en cuenta.

Por ello, en el marco del proyecto 'Alimentación sostenible: consumir bien para vivir mejor', ADICAE ha elaborado el siguiente decálogo de consejos alimentarios para los consumidores:

1. Consumir alimentos locales favorece la seguridad alimentaria, evita intermediarios y disminuye el coste energético.
2. Evitar comprar productos de fuera de temporada, ya que son más caros por sus necesidades en la producción.
3. Reducir el consumo de alimentos sobreenvasados.
4. Evitar desperdiciar los alimentos y aprovechar las sobras de las comidas. Cuando se desaprovecha comida se malgasta dinero.
5. Planificar las compras con antelación y no improvisar. No comprar más de lo necesario.
6. Revisar y comprender el etiquetado de los alimentos. Es necesario informarse de su composición.
7. Conocer el etiquetado responsable de los productos para elegir productos con Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida, Sello Ecológico.
8. Conservar los alimentos correctamente para preservar su calidad y propiedades y mantener la cadena de frío.
9. Elaborar menús semanales. No cocinar más cantidad de la que se considera que se va a consumir. Y si no se consumen, congelar los alimentos.
10. Reclamar y denunciar cualquier hecho que pueda perjudicar la salud o los derechos de los consumidores.

Denuncie

Cuando se produzcan hechos que pudieran constituir un riesgo para la salud pública en materia de higiene y seguridad alimentaria, denuncie ante la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad o la Subdirección General de Higiene y Seguridad alimentaria. Puede presentar el escrito en cualquier administración local o autonómica.

Reclame

Cuando haya visto directamente vulnerados sus derechos y solicite una compensación o reparación por parte de la empresa o establecimiento puede hacerlo a través de una asociación de consumidores, como ADICAE o en una oficina municipal del consumidor.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.