Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reivindica los derechos del consumidor y el fin de los abusos con más de 200 actividades informativas y formativas durante marzo

Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, ADICAE lanza el Mes del Consumidor, con la defensa de 4 derechos amenazados en España como ejes: justicia colectiva eficaz y rápida; servicios financieros justos y transparentes; suministro energético a precio justo, y alimentación saludable y sostenible.

01-03-2016

Ampliar imagen

ADICAE reivindicará los derechos de los consumidores a través de más de 200 actividades que organizará durante el mes de marzo por toda España con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo y centrará las acciones con la lectura pública de un manifiesto junto a organizaciones sociales.

La asociación de consumidores, que celebra este Mes del Consumidor 2016 bajo el lema ‘Los derechos de los consumidores, derechos ciudadanos’, reivindicará un cambio de modelo de consumo que garantice una relación empresa-consumidor más justa y la regeneración del actual sistema financiero que ha amparado los grandes fraudes al ciudadano.

Desde la realidad del consumidor español, este Mes del Consumidor se vertebrará en la defensa de cuatro derechos básicos amenazados hoy en nuestro país: una justicia colectiva eficaz y rápida; unos servicios financieros justos y transparentes; un suministro energético a precio justo para todos, y una alimentación saludable y sostenible.

Actividades prácticas y reivindicativas

Las más de 200 actividades reúnen un gran interés práctico para el consumidor y el fomento de su participación activa y de su espíritu crítico: conferencias con expertos sobre defensa judicial y extrajudicial, ‘stands’ informativos en la calle, talleres sobre la factura eléctrica, educación financiera, presupuesto familiar, alimentación sostenible, consumo colaborativo; ciclos de cinefórum con la proyección de los documentales producidos por la asociación, acciones reivindicativas cada miércoles ante sucursales bancarias con la campaña ‘Toque a la banca’.

También se realizarán asambleas abiertas a toda la ciudadanía para informar del estado y de las vías judiciales para la solución de los grandes casos colectivos (preferentes, cláusulas suelo, Fórum-Afinsa…) y organizar a los afectados de cada localidad.

En cada ciudad se han organizado distintos actos centrales de interés para los ciudadanos y los medios de comunicación que se irán convocando, entre los que destacan:

2 de marzo (Madrid), 11.00 horas: acto frente al Banco de España para reivindicar unas comisiones bancarias justas y presentación del coste de comisiones por ciudadano.

3 de marzo (Madrid): foro ‘El consumo, los consumidores y los medios de comunicación’, donde se analizará el tratamiento de los medios a las noticias de consumo con profesionales del periodismo y la presidenta de FAPE, Elsa González. Además, el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, presentará los ejes de acción de la asociación en 2016 frente a los grandes fraudes y analizará las últimas novedades en casos como las preferentes.

8 de marzo (Madrid): jornada ‘La UE y los consumidores. Libro verde de servicios financieros minoristas’, con, entre otros, la CNMV y el magistrado del Supremo Francisco Javier Orduña, cuyos votos particulares sobre la retroactividad total de la cláusula suelo y el vencimiento anticipado han abierto la puerta a poner fin con los abusos hipotecarios de los bancos y a acabar con los desahucios.

9 de marzo (Madrid): jornada ‘La defensa judicial de los consumidores ante las cláusulas suelo, las preferentes y los grandes sectores del consumo’, en el Consejo General de la Abogacía.

10 de marzo (Bruselas): ADICAE participa en Bruselas en el European Consumer Day, organizado por el Comité Económico y Social Europeo en Bruselas, donde mantendrá encuentros con diferentes eurodiputados para trasladar los principales retos y propuestas de los consumidores.

14 de marzo: ADICAE presenta en todas sus sedes el balance de la actuación en materia de consumo de los gobiernos autonómicos y municipales desde las elecciones del 24 de mayo.

15 de marzo: Día de los Derechos del Consumidor, con lectura a la misma hora en toda España del manifiesto de ADICAE, para el que está recabando el apoyo y adhesión de organizaciones sociales y civiles de toda España.

ÚNETE A LA CAMPAÑA EN REDES SOCIALES

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.