Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Visto para sentencia el juicio a Vodafone en el que ADICAE pide la devolución de 2'5 millones cobrados por liberar móviles

La empresa de telefonía podría ser condenada a devolver 2,5 millones de euros a más de 500.000 afectados a los que, desde 2012, cobró por liberar el teléfono móvil a pesar de que ya había expirado la permanencia con la empresa.

18-02-2016

Ampliar imagen

Recientemente ha quedado visto para sentencia el juicio contra Vodafone en el que la Fiscalía y ADICAE exigen la devolución de 2,5 millones de euros cobrados por liberar el teléfono móvil a más de 500.000 afectados que ya no tenían un compromiso de permanencia con la operadora.

Vodafone cobró indebidamente por el desbloqueo de terminales, durante el período de vigencia de una cláusula por la que se cobraron 9,68 euros a clientes por liberar su teléfono. La operadora impuso una limitación técnica a los teléfonos móviles facilitados a sus clientes "que les impedía utilizarlos con otras compañías operadoras y que restringía la posibilidad de destinarlos a otros fines". En esta situación, incluía también a clientes de Airtel.

Estos fueron los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público que, como ADICAE, pide que se restituyan "todas las cantidades" abonadas por los clientes afectados por esta medida. La demanda se fundamenta en la Ley de Condiciones Generales de Contratación.

Esta actitud de Vodafone representa un auténtico abuso destinado a coartar los derechos de los consumidores y su libertad para cambiar de compañía. ADICAE anima a todos los afectados por este tipo de abusos a que contacten con las sedes de la asociación para interponer las reclamaciones correspondientes y luchar así por sus legítimos derechos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.