Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Haga frente al bombardeo de publicidad de seguros

La ley pone al alcance de los consumidores potentes herramientas para no caer en las trampas publicitarias de las aseguradoras.

12-01-2016

Ampliar imagen

Los seguros realizan sus campañas publicitarias a partir de la información que el consumidor le da a la entidad bancaria o a un tercero (mediador, agente o corredor). Los bancos conocen nuestros datos, no sólo señas personales, sino la existencia de una hipoteca, el pago de un alquiler, si tenemos coche o moto… Y proporcionan esa información a la compañía de seguros de su mismo grupo para ofertar seguros.

Cómo evitarlo

La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal estima que “los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos”. Es necesario que los consumidores sepan en todo momento para qué finalidad y a quiénes ceden sus datos personales, por lo que no deben cumplimentar los cuestionarios de manera rápida, sino atendiendo muy conscientemente a la letra pequeña y rechazando cualquier tipo de cláusula que suponga recibir publicidad.

Además, el consumidor debe tener en cuenta que tiene en su mano los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus datos personales de los que puede hacer uso sin ningún coste.  En todo caso, si ya es víctima de esta práctica, presente un aqueja ante su entidad o al seguro que le bombardea para exigir que dejen de enviarle publicidades indeseadas.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.