Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE pide celeridad a la CNMC en la investigación sobre comisiones en cajeros

Tras las denuncias de ADICAE ante la CNMC de abril y julio, el supervisor confirma por escrito el inicio de una investigación que declara secreta. ADICAE pide de nuevo a De Guindos que escuche las propuestas de los consumidores para evitar que la banca imponga su criterio.

24-09-2015

Ampliar imagen

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha confirmado a ADICAE este jueves que está investigando la posible concertación de precios en las comisiones de los bancos por sacar dinero de sus cajeros, tal como le había solicitado esta asociación en sus sucesivas denuncias.

ADICAE puso en conocimiento de la CNMC este abuso en abril y amplió su denuncia contra CaixaBank y BBVA el 28 de julio. Recientemente, el 14 de septiembre, ADICAE requirió una respuesta al regulador, al que insta a aplicar la tramitación de urgencia al procedimiento.

Además, ADICAE solicitó ser considerado interesado en la investigación iniciada a raíz de su denuncia, si bien no se ha dado acceso al expediente por encontrarse el mismo en fase de información reservada.

Tras esa concertación en el precio de la nueva comisión inventada por CaixaBank y secundada por BBVA y Santander, se esconde el verdadero objetivo: establecer una única comisión mucho más cara que la que se venía pagando hasta que CaixaBank rompió la baraja. Así, los consumidores pasarían de pagar una media de 1,35 euros por extraer efectivo a abonar 2 euros por el mismo servicio.

En todo caso, mientras el Banco de España, la CNMC y el Ministerio de Economía se deciden a actuar, CaixaBank sigue aplicando una doble comisión a millones de usuarios, que se ven obligados a pagar un coste total de hasta el 30% de la cantidad retirada (6 € de comisiones por extraer 20 €), por lo que esta asociación ultima la presentación de su reclamación colectiva contra CaixaBank.

Por ello, ADICAE reitera al Ministerio de Economía y Competitividad la petición de reunión trasladada la semana pasada para escuchar las propuestas de los representantes de los consumidores. De no hacerlo, el ministro De Guindos estaría aprobando una regulación a medida de los bancos y a espaldas de los mayores interesados, los ciudadanos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.