La CNMV ante las preferentes: Cero soluciones colectivas y multas irrisorias a 9 bancos
18-09-2015
Más de 50 entidades financieras captaron, al menos entre 2008 y 2011, alrededor de 40.000 millones de euros gracias a la venta masiva y fraudulenta de participaciones preferentes, deuda subordinada, cuotas participativas y otros productos tóxicos de ahorro. Un escándalo de enormes dimensiones, que creó una gran alarma social y cierta marejada política y que, sin embargo, le ha salido prácticamente gratis a la banca.
Así se desprende de las irrisorias sanciones impuestas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Solo Catalunya Banc, BFA, Bankia, Liberbank, Caja Extremadura, Novagalicia Banco, Deutsche Bank, Banco Santander y Barclays han sido multados por el regulador. El montante global de las sanciones alcanza los 28.850.000 millones de euros. Una cifra ridícula que demuestra la incapacidad de la CNMV para atajar y castigar los fraudes perpetrados por la banca.
En sus sanciones, la CNMV reconoce que estos bancos han vendido productos híbridos (preferentes, deuda subordinada, cuotas participativas...) “sin evaluar si resultaban adecuados a los conocimientos y experiencia de los clientes”, “utilizando sistemas de evaluación que presentaban deficiencias metodológicas y sin advertir adecuadamente a los clientes en los supuestos en que las operaciones eran no convenientes o no evaluadas”, “sin informar a los clientes de las características y riesgos de los productos comercializados o informándolos inadecuadamente”, “no habiendo acreditado la entrega de información sobre las características y riesgos de los productos”...
Sin embargo la gravedad de estas acusaciones no se traduce en sanciones contundentes por parte de la CNMV. La actuación sancionadora del regulador debería llevar a la imposición de sanciones disuasorias para fomentar la disciplina de mercado y evitar la reiteración de conductas similares en el futuro, algo que no parece vaya a ser así.
Sanciones impuestas por la CNMV
Entidad |
Fecha |
Cantidad |
Caja Extremadura |
11/09/15 |
500.000 euros |
Liberbank |
11/09/15 |
100.000 euros |
Catalunya Banc |
14/08/15 |
3.100.000 euros |
BFA |
14/08/15 |
3.000.000 euros |
Bankia |
14/08/15 |
1.000.000 euros |
Novagalicia Banco |
24/03/15 |
2.050.000 euros |
Deutsche Bank |
29/07/14 |
600.000 euros |
Banco Santander |
16/01/14 |
17.900.000 euros |
Barclays |
27/11/12 |
600.000 euros |
TOTAL |
|
28.850.000 euros |
Fuente: Registro Público de Sanciones por infracciones graves y muy graves de la CNMV
Ni siquiera las multas a Banco Santander por la comercialización de los Valores Santander pueden considerarse mínimamente disuasorias. Destaca, además, el hecho de que grandes bancos como CaixaBank, BBVA o Banco Sabadell, que también vendieron masiva y fraudulentamente productos híbridos, no hayan recibido sanción alguna por parte de la CNMV en este sentido.
ADICAE ha recuperado ya 68 millones de euros
Las escasas multas impuestas por la CNMV llegan demasiado tarde, especialmente teniendo en cuenta que ADICAE denunció en octubre de 2011 a 52 entidades ante el regulador por el escándalo de las preferentes. Un caso que múltiples informes de organismos oficiales y sentencias judiciales han confirmado como el mayor fraude al ahorro popular de la Historia de España. De hecho desde hace varios meses las entidades financieras ni siquiera recurren las sentencias que pierden en los tribunales por este motivo.
Frente a la inoperatividad de la CNMV, la fuerza de los consumidores unidos ha conseguido recuperar ya más de 68 millones de euros para 2.271 afectados a través de las acciones judiciales y las mediaciones efectuadas por ADICAE.
Estos datos, lejos de significar una solución real para todos los afectados, demuestran que la presión social colectiva y la acción de mediación realizada de una manera seria y profesional, son altamente efectivas. ADICAE sigue reclamando una solución colectiva al conflicto.
2
Miquel Casas Pujol
-
19-09-2015 - 17:49:49 h
Soy un afectado por preferentes y deute subordinada en CATALUNYA CAIXA ,me engañaron como a casi todos,yo cliente de toda la vida confiando plenamente con el director de mi oficina,soy un ahorrador minorista,,,cuando con sorpresa me llamaron informandome del problema mi dinero se convirtió en casi nada,bueno mande carta CMNV, BANCO ESPAÑA, DEFENSOR DEL PUEBLO,para que me dieran solucion al problema,no me fa van solucion se passaran el problema del uno al otro,hoy lo tengo en juicio me lo han suspensió casi un año más,es de vergüenza tengo 64 años esté dinero lo iva ahorrando para disfrutarlo en mi jubilación,és un país deVERGUENZA.
1
-
18-09-2015 - 16:56:09 h
Es una vergüenza