Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE propone a De Guindos unas reglas del juego para las comisiones bancarias

La Asociación reclama que la Orden Ministerial no se limite a la doble comisión en cajeros y plantea un decálogo de aspectos clave en la materia. La iniciativa de Economía no puede excluir del debate a los consumidores.

17-09-2015

Ampliar imagen

Ante el anuncio de que el Ministerio de Economía lanzará una Orden Ministerial sobre la aplicación de una doble comisión en los cajeros automáticos, ADICAE destaca la necesidad de ampliar el espectro de la norma para que extienda su ámbito al conjunto de las comisiones bancarias, estableciendo unas reglas del juego básicas en su aplicación. 

La Orden no puede ser un mero parche a la sangría que suponen para los ciudadanos las comisiones bancarias, sino que debe servir para impulsar un nuevo marco de relaciones entre bancos y consumidores.

Este establecimiento de unas reglas del juego razonables no sólo resulta necesario para ordenar un ámbito del negocio bancario caracterizado por la arbitrariedad de las entidades y la ausencia de control efectivo, sino que evitaría la reproducción de episodios como el generado por La Caixa en el sector.

Es la oportunidad de que De Guindos decida si quiere regular para los bancos o para los ciudadanos, principales interesados y verdaderos pilares del mercado. Por ello, ADICAE traslada este jueves a Economía y al Tesoro sus propuestas (ver carta), además de solicitar una reunión con el Ministerio para ser escuchados del mismo modo que la banca.

ADICAE apuesta por fijar un marco general que incluya la regulación de elementos básicos (resumido en este decálogo), como el criterio de proporcionalidad; la prohibición de que las comisiones se utilicen para enmascarar problemas de balance, limitando su porcentaje sobre los ingresos totales de la entidad; un régimen de comunicación previa de las comisiones al Banco de España y a los representantes de los consumidores y mecanismos de interlocución y negociación con los mismos, o impedir la duplicidad de comisiones por un mismo servicio, clarificando situaciones como el coste de la retirada en cajeros.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.