Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE acorrala al Banco de España con pruebas de la doble comisión y la denuncia al BCE

La Asociación también entrega 350.000 firmas contra el doble cargo en cajeros, logradas en Change.org junto a una ciudadana particular. ADICAE prepara una reclamación colectiva contra La Caixa, agrupando a los usuarios que hayan pagado la abusiva comisión para conseguir la devolución de lo ya cobrado.

27-08-2015

Ampliar imagen

ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ha acudido hoy al Banco de España, donde ha hecho entrega de las 349.533 firmas de consumidores que reclaman la prohibición de la doble comisión en cajeros.

El hecho de que en pleno verano y en tan sólo unas semanas se hayan cosechado cientos de miles de firmas es una muestra de que los consumidores están dispuestos a respaldar la campaña iniciada por ADICAE para plantar cara a este nuevo abuso y lanzar la que el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha calificado como “guerra contra la 'guerra de las comisiones'”, en alusión a las diferentes posiciones que la banca española está adoptando.

Estos casi 350.000 apoyos, cosechados en la plataforma Change.org, representan la unión de la lucha de los ciudadanos mano a mano con ADICAE: 87.952 de estas firmas se han recabado directamente por la petición de ADICAE al Banco de España, mientras otras 261.581 reclaman al BBVA que no instaure el doble cargo, y lo exigen mediante la petición lanzada en Change.org por María Luisa Arranz, una consumidora crítica y responsable que ha tenido la valentía de rebelarse contra su propio banco: “Si el BBVA sigue adelante, muchos de sus clientes van a dejar de serlo. Además, es verdad que son muchas firmas, pero se van a multiplicar porque somos muchos los indignados”.

Campaña contra el abuso de CaixaBank

En este acto Pardos ha presentado además una denuncia contra La Caixa en la que acredita casos de consumidores que ya desde marzo pasado vienen sufriendo el doble cargo: la comisión aplicada por CaixaBank y la aplicada por la entidad emisora de la tarjeta. De esta forma, ADICAE fuerza al organismo dirigido por Luis María Linde a intervenir, a pesar del intento del supervisor de “mirar para otro lado” alegando no tener constancia de la aplicación efectiva de dos comisiones a una misma retirada de efectivo.

En la denuncia ADICAE solicita la prohibición expresa de esta comisión, que se obligue a La Caixa a devolver las cantidades cobradas, y que se sancione a la entidad por el abuso cometido, ya que “una de las principales funciones actuales del Banco de España es la protección de los usuarios, aunque nunca se la ha tomado en serio”, ha afirmado Pardos.

Dentro de esta campaña, se facilitará a los ciudadanos que ya hayan sido víctimas de este cargo un mecanismo a través de la web y las redes sociales de la Asociación para exigir la devolución y sumarse así a la denuncia colectiva extrajudicial de ADICAE contra CaixaBank.

Denuncia ante el BCE

ADICAE ha remitido también al Banco Central Europeo una denuncia contra el Banco de España, destacando su inoperancia y dejación de funciones en una práctica impulsada por La Caixa que, al pretender aumentar los ingresos con una comisión abusiva, evidencia “la falsedad de que el sistema financiero español vuelva a ser de Champions” a pesar del costoso proceso saneamiento y reestructuración financiado con dinero público.

Los ingresos obtenidos con estas comisiones ilegales estarían alterando las cuentas de los bancos en su propio beneficio, lo que supone un elemento desestabilizador y ocultador de sus balances. De hecho, casi un tercio de sus beneficios el pasado año procedieron de ingresos derivados de las comisiones bancarias.

“Esta comisión y el hecho de que otras entidades hayan decidido emular a La Caixa expresan la mala situación del sector bancario en España”, afirmó Pardos, “y el descrédito absoluto que como supervisor el Banco de España se ha ganado incluso entre los propios bancos”.

El presidente de ADICAE ha añadido que “el gobernador del Banco de España engañó en sede parlamentaria al afirmar que actuaría si comprobaba la aplicación de una doble comisión”, puesto que “sabía perfectamente que ya estaba ocurriendo. Hoy se lo acreditamos documentalmente y por tanto ya no tiene excusa para no actuar de inmediato”.

Comentarios: 5

5 - 02-09-2015 - 11:31:28 h
Estos bancos españoles son maquinas de hacer dinero a base de reirse de los clientes. Deberiamos hacerles la vida imposible haciendo que compitan con bancos extranjeros.

4 - 02-09-2015 - 11:29:54 h
Estos bancos españoles son maquinas de hacer dinero a base de reirse de los clientes. Deberiamos hacerles la vida imposible haciendo que compitan con bancos extranjeros.

3 Ángeles Aguayo Casado - 01-09-2015 - 17:41:48 h
Durante meses, Caixa Bank me ha estado cobrando 30? por un descubierto de 3 a 5 días por menos de 100?. Cuando he reclamado, me han contestado que están autorizados por el Banco de España. Muchos meses después, porque seguí protestando en mi sucursal, me devolvieron un miserable 20% del total de más de 300?. La Banca Ética (Triodos Bank, por ejemplo) aplica el recargo por descubierto sólo después de 10 días y por un importe superior a los 100?.

2 - 01-09-2015 - 16:07:43 h
Estoy contra todo tipo de abusos pues muchos banqueros son insaciables

1 jose juan santana santana - 28-08-2015 - 14:29:15 h
Muy de acuerdo, los estafadores realmente son los Bancos, que actuan impunemente sobre los clientes que creen y confirman en la persona que esta detras de la mesa o en su amigo del banco, y lo que verdaderamente supone es que estan hablando de los intereses del banco y no de los tuyos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.