ADICAE denunciará ante el Banco Central Europeo la doble comisión por sacar dinero en cajeros impuesta por CaixaBank
13-08-2015
La batalla contra la comisión de dos euros impuesta por CaixaBank a quienes no sean clientes suyos y utilicen sus cajeros automáticos para sacar dinero continúa. Tras denunciarlo ante el Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el Comisario de Servicios Financieros de la Unión Europea, la Comisaria de Justicia y Consumidores, de la Unión Europea y la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en los próximos días se presentará una denuncia más, esta vez ante el Banco Central Europeo.
Tal y como señala el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, "la banca española le ha perdido el respeto al Banco de España. El caso de las comisiones que cobran los bancos españoles es un clamor". El Banco Central Europeo "si sólo mira la solvencia estaría dejando de lado la labor de supervisión", añade.
Además de las denuncias ante los reguladores oficiales y otras instancias, ADICAE ha iniciado una intensa campaña de presión social para conseguir que el Banco de España actúe y prohíba a CaixaBank y a cualquier entidad que imponga esta doble comisión -como ya han anunciado que harán a partir de septiembre BBVA y Santander-. Así, la asociación ya ha recogido casi 80.000 firmas en apenas dos semanas a través de la plataforma Change.org, en una petición directa al Banco de España. La presión social debería tener suficiente “peso moral” como para convencer a los bancos de que no lleven a cabo dicha práctica, recalca el presidente de ADICAE.
La acción de defensa colectiva de los derechos de los consumidores no parará aquí. ADICAE tiene previsto que a principios de septiembre se presente una acción judicial colectiva, “pero hasta entonces queremos emplear otras herramientas de presión. Tener ya cerca de 80.000 firmas, en agosto, creemos que debería llamar la atención del Banco de España", afirma el presidente de ADICAE.
Por qué es ilegal esta comisión
Los afectados por el cobro de esta doble comisión pueden remitir los justificantes de pago a la sede de ADICAE más cercana o enviarlos por correo electrónico a [email protected]
Caixabank comenzó el 22 de marzo a cobrar a los no clientes que sacasen dinero en sus cajeros una comisión de 2 euros, independientemente de si estos pertenecen a la misma red de medios de pago (ServiRed) y de la cantidad a retirar. La entidad presidida por Isidre Fainé dispone de la red de cajeros más extensa de España, con unos 9.500.
Esta comisión se une a la que ya cobran la mayoría de los bancos a sus clientes por sacar dinero en cajeros de otra entidad (una comisión que se reparten, en este caso, entre CaixaBank y 'nuestro' banco). Y, según la normativa bancaria, cobrar dos veces por lo mismo es ilegal.
El propio Banco de España ha reconocido en un comunicado de prensa que “la retirada de efectivo en un cajero automático constituye un único servicio de pago, con independencia de que se realice en un cajero propiedad de la entidad emisora de la tarjeta bancaria o de otra entidad. En consecuencia, ese servicio solo puede originar el cobro de una comisión, ya sea por la entidad emisora de la tarjeta o por la entidad propietaria del cajero” pero, por el momento, el regulador ni ha impuesto sanciones ni ha prohibido a CaixaBank cobrar esta comisión ilegal.
Es más, el Banco de España se atreve a negar el expolio que ya están sufriendo los españoles: “No se advierten indicios en este momento de que, en la práctica, se hayan repercutido al titular de una tarjeta usada en los cajeros de la red de CaixaBank, S.A. dos comisiones”, aseguró en la respuesta a la denuncia presentada por ADICAE. Ya que el supervisor es incapaz de reconocer la realidad, ADICAE anima a todos los ciudadanos que hayan sido víctimas de esta doble comisión a contactar con la Asociación, exponer su caso y remitir los correspondientes justificantes bancarios, entregándolos en su sede de ADICAE más cercana o enviándolos por correo electrónico a [email protected] indicando la entidad que le ha cobrado la comisión.
Además ADICAE está realizando una intensa campaña de denuncia en las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, donde cientos de afectados están denunciando este abuso y adjuntando fotografías de los justificantes del cobro de esta comisión, con el hastag #ElCajeroMeRoba.