Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Fraude eléctrico: Endesa quiere que los consumidores denuncien a su vecino

La compañía está enviando una carta a sus clientes sobre el 'fraude eléctrico', práctica que, según advierte, pone en riesgo la seguridad de los hogares. Bajo la promesa de confidencialidad, invita a los usuarios a denunciar a los vecinos que se enganchen a la red. Tras la estrategia del miedo se enmascara un afán de aumentar sus ganancias.

05-08-2015

Ampliar imagen

Desde 2007 España está sumida en una profunda crisis de la que los consumidores están siendo los principales paganos, con una tasa de paro del 22,5% que, en consecuencia, merma los ingresos de los hogares. Esto se refleja, por ejemplo, en los 642.000 cortes de luz por impago de suministro que llevaron a cabo las grandes eléctricas en 2014. Esto está motivando que cada vez sean más los consumidores que, a la desesperada, optan por 'engancharse' a la luz para poder subsistir en sus hogares. En 2014 las eléctricas abrieron 164.731 expedientes por este motivo.

Lejos de intentar poner fin al alza de los precios, o de reconocer la electricidad como un servicio básico, de primera necesidad, Endesa se lanza ahora a 'señalar' a aquellos que deciden engancharse a la luz porque no pueden pagarla. Durante estas semanas, la compañía está enviado a sus clientes un folleto explicativo de su 'Campaña contra el fraude eléctrico', en el que alerta sobre la peligrosidad de esta práctica y pide la colaboración del consumidor para luchar contra este “delito que afecta directamente a su bolsillo”.

Según Endesa, “cuando alguien manipula el sistema eléctrico, nos pone en riesgo a todos. Ante cualquier acontecimiento excepcional (tormentas eléctricas, inundaciones por roturas, etc) una instalación manipulada se convierte en un peligro que puede ser muy grave”. A continuación, en un párrafo más pequeño, podemos leer que “Endesa garantiza la confidencialidad de las personas que remitan cualquier actividad fraudulenta y el resultado de las verificaciones que se realicen como resultado de la información recibida, a menos que los casos comporten acciones judiciales”. Con estos argumentos, la eléctrica apela al miedo para que los consumidores denuncien a usuarios que hayan manipulado una instalación eléctrica.

Una 'caza de brujas' en toda regla

Además las eléctricas también acusan a los consumidores de manipular los contadores eléctricos, con sus respectivas multas. Si el contador es de alquiler pertenece a la distribuidora eléctrica, que es la que debe ocuparse de revisarlo y repararlo, pero, en cambio, es el consumidor el responsable de lo que le pase al contador y el encargado de pagar en caso de error. 

Si de verdad quieren luchar contra el fraude eléctrico, las compañías deberían bajar el precio de sus tarifas para evitar que los consumidores utilicen este tipo de medidas en lugar de iniciar estas cínicas campañas, que no son más que una 'caza de brujas'. Hay que recordar que España es el tercer país con la luz más cara de Europa, solo por detrás de Malta y Chipre.

En lugar de alentar la cultura del ‘chivatazo’ y el castigo, Endesa podría ofrecer mecanismos de mediación y tarifas reducidas a los clientes con dificultades económicas, permitiéndoles llevar una vida digna hasta que pudieran afrontar de nuevo el pago normal de la factura. Además hay que recordar que Endesa ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 870 millones de euros, cifra que representa un aumento del 17,1 % respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Así, es del todo punto lamentable que Endesa gaste su tiempo y su dinero en armar una campaña de esta calaña, pero no dedique ni el más mínimo esfuerzo a informar sobre las tarifas reguladas y cómo acogerse al bono social, al que podrían acceder casi 6 millones de familias pero que, por desconocimiento, solo tienen contratado aproximadamente 2,5 millones de familias en España. De este modo, seguro que Endesa estaría más cerca de contribuir al cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, para lo cual -se entiende- el acceso a la electricidad es un mínimo exigible.

Desde ADICAE animamos a todos los consumidores a seguir pautas de ahorro energético, defender sus derechos ante los abusos de las eléctricas y continuar exigiendo un precio justo por la luz. 

Comentarios: 12

12 - 16-10-2016 - 19:17:12 h
hola,llevo denunciando un fraude 2 o 3 años, voy cada 3 meses a la oficina de endesa para saber que dicen y no hacen nada, este señor lleva enganchado a la luz mas de 2años y al agua igual,no tiene contadores y endesa no le hace nada,lo he comentado con la policia local y se quedan helado,estamos cansado de que todos pagamos la luz y este tio se ria de todos,me podriais decir algunos como se puede soucionar esto

11 - 07-07-2016 - 22:17:48 h
Tengo una casa adosada en la cual se meterían una pareja de ocupas que trabajan los dos y no pagan nada y estoy indignado consumen luz y no pagan nada.esto es en Barcelona :sentmenat Av-angel guimera 6-b 08181 Urb:pedrasanta

10 - 07-07-2016 - 22:03:45 h
Me indigna yo Page luz y mis vecinos la tengan pinchada

9 - 14-06-2016 - 10:32:18 h
Hace nueve dias que hablé con ENDESA departamento de fraudes con una tal Carmen,después de hacerle el comentario y ella tomar nota de unos vecinos que llevan tres años enganchados dice no poder me dar el número de registro por avería en su equipo informático pero que mandara para cerciorarse de mi queja. Nueve dias igualmente enganchados sin contador y ENDESA mientras tanto cortando el suministro al acto a todos aquellos que teniendo contador no pueden pagar la factura.

8 - 08-09-2015 - 12:05:43 h
LA CULPA DE ESTOS DESMANES DE LAS GRANDES ELECTRICAS CONTRA LOS CIUDADANOS LA TIENEN LOS POLITICOS CORRUPTOS QUE NOS GOBIERNAN, SINO, COMO LES VAN A ENCHUFAR LUEGO A ELLOS O A SUS PARIENTES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE ESTAS EMPRESAS.

7 - 23-08-2015 - 11:57:19 h
La única ayuda que existe ante los abusos,es el Parlamento,que es quien hace las leyes.Que sea más representativo de lo que es ahora

6 - 23-08-2015 - 09:07:44 h
A causa de esta publicidad por parte de Endesa, muchas personas que viven en otras viviendas o agrupaciones de inquilinos, se ven acosados perdiendo su intimidad personal, con allanamientos de morada y lo que es peor con fisgando en lo mas intimo de una persona que es su casa o su interior. Actualmente nuestro gobierno solo sabe sacar tajada para sus intereses particulares, poniendo al pueblo a trabajar gratis para ellos con este tipo de campaña como es la de Endesa, provocabdo un mal estar social y colectivo grandisimo.

5 - 21-08-2015 - 19:31:57 h
Deben poner mas personal de inspeccion . No solo alientan la mala costumbre del chivatazo sino que adelgazan la plantilla. Ademas no todos los excesos de consumo so por enganche del vecino. Puede haber una averia en el aparato, un salto por un golpe fuerte y mil cosas mas. El chivatazo es una manera de no asujmir responsabilidades.Hay que parar los pies a numerosas empresas que solo piensan en beneficios pero asumir sus responsabilidades cero

4 - 19-08-2015 - 18:33:07 h
Roban a los conumidores con los contratos de mantenimiento de gas. Me he pasado en de Gas Natural a Endesa. Esta última gestionó el traslado del expediente, pero no me advirtió que el servicio de mantenimiento tenía que darlo de baja yo y pago dos facturas de gas durante meses. ¿Quién es más culpable Gas Natural o Endesa?

3 - 19-08-2015 - 17:23:22 h
Desde hace tiempo las empresas estan empeñadas (tambien el Gobierno)- Ministerio de trabajo- en que les hagamos los ciudadanos el trabajo: Ejem.Denunciar a trabajadores irregulares,Repostar,Reciclar,Self-Service en hoteles y Rest,, la e-factura, cajeros automaticos, Cajas amigas en Grandes Superficies. etc.etc. Cual fin ? sencillo, despedir gente y aumentar beneficios. Ira a mas mientras el consumidor no espabile.

2 José Luis - 15-08-2015 - 23:09:24 h
Desde que la vida es vida, hay gente que conozco que está enganchada a la luz más allá de problemas económicos. Tolerarlo invita a los demás al chanchullo, propio e un país en en que vivimos.

1 Angeles Moreno García - 15-08-2015 - 22:07:57 h
No es posible defenderse de los abusos de Iberdrola le protege el Ministerio de Industria Energía y turismo las reclamaciones no se atienden con la claridad y la transparencia que se requiere.Este Organismo Público no está al servicio de los ciudadanos,se silencian los cobros de energía no consumida.Solicito ayuda

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.