Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reclama a los gobiernos autonómicos el desmantelamiento de las fundaciones bancarias

La Asociación abordará en la Universidad de Verano del Instituto 25-M el riesgo de que las 'sucesoras' de las obras sociales de las cajas se constituyan en una nueva estafa a la sociedad y los consumidores. El presidente de ADICAE analizará esta cuestión y otras de actualidad, como la falsa 'reestructuración' del sector.

22-07-2015

Ampliar imagen

Como cada año, ADICAE lleva a cabo este verano y hasta finales de agosto un conjunto de actividades con los consumidores que en esta ocasión enlazarán especialmente con la actualidad y con las ideas de transformación en las que trabaja activamente la Asociación desde la perspectiva del cambio de los modelos de consumo y financiero.

Mediante sesiones tanto presenciales como virtuales a través de la Plataforma online de educación financiera de ADICAEla Asociación aborda desde finales de julio a finales de agosto el debate sobre los grandes problemas que afectan a los consumidores y las propuestas de cambio y avance a trasladar a las instituciones y los grupos políticos.

En este marco ADICAE llevará sus posiciones y propuestas a los debates del Campus de Verano de Podemos, aprovechando el carácter abierto del mismo y su apertura a consumidores y ciudadanos en general.

Será el viernes 24 de julio a las 16:00 horas, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, cuando Manuel Pardos, presidente de ADICAE, impartirá la conferencia 'Cajas de ahorro: fraude e impunidad' junto a Gustavo Matías, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid.

En esta conferencia el presidente de ADICAE abordará el progresivo proceso de degeneración que siguieron las cajas de ahorro, la realidad y efectos de la mal llamada 'reestructuración' de un sector que aglutinaba más del 50% de los activos del sistema financiero, y el evidente riesgo de impunidad con que se pretende hacer una suerte de 'borrón y cuenta nueva', a pesar de las evidencias de fraude a la ciudadanía y al ahorro de millones de personas en la actuación de las cajas.

La desaparición de la Obra Social de las cajas y su falsa sustitución por las Fundaciones bancarias en que se han reconvertido serán también objeto de análisis y debate, especialmente ante el peligro de que se reproduzcan los mismos mecanismos de gobierno de las extintas cajas y estas entidades se constituyan en un nuevo fraude a la sociedad, la ciudadanía y los consumidores. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.