Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra que Movistar rectifique y no cobre el exceso de datos de móvil

Movistar modificó los contratos para nuevos clientes de sus tarifas 'VIVE' para cobrarles por defecto un extra de datos si sobrepasaban la velocidad máxima contratada, a razón de 1,5 céntimos por cada mega consumido hasta llegar a los 500 MG, lo que podía conllevar sobrecostes de 7,5 euros al mes y de 90 al año.

21-07-2015

Ampliar imagen

La acción de ADICAE contra los excesos de Movistar ha vuelto a surtir efecto. Tras la denuncia que la Asociación envió a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ésta ha informado de que Movistar ha rectificado su decisión de imponer a quienes contrataran sus planes ‘VIVE’ desde el 27 de abril un sobrecoste por ampliar la velocidad máxima de navegación cuando estos superaran el tope contratado.

No obstante la rectificación es parcial. La compañía ha decidido permitir la cancelación de la opción del “extra de datos”, pero la seguirá aplicando de manera genérica en los nuevos contratos, siendo el usuario quien debe solicitar a Movistar la desactivación de la misma. 

ADICAE considera que dicho sobrecoste nunca debería cobrarse por defecto, sino que debe ser el cliente el que solicite contratar el extra de datos si no desea seguir navegando a velocidad reducida. 

Decisión unilateral

En concreto, el 27 de abril Movistar cambió de manera unilateral las condiciones particulares de los planes VIVE 12, 25, 33 y 45 para los nuevos clientes o aquellos que cambiaran de tarifa; y lo hizo al introducir esta cláusula: “La conexión se mantiene a máxima velocidad en modalidad de pago por uso a un precio de 1,5 cts / MB hasta 500 MB adicionales”.

Esta injusta decisión de Movistar se traducía en un posible aumento en las facturas de hasta 7,5 euros mensuales por usuario -90 euros al año-, sin que el consumidor tuviera opción de anular esta deliberada y perjudicial ampliación de velocidad máxima.

ADICAE, además de solicitar formalmente a Movistar que reconsiderara su intención, envió un escrito el pasado 29 de abril a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo instando a que se pronunciara ante esta práctica abusiva.

Gracias a la actuación de ADICAE, la compañía de telecomunicaciones se ha visto obligada a rectificar parcialmente, aunque la Asociación recuerda a los consumidores su derecho a reclamar en caso de ver aplicada la nueva tarifa.

Comentarios: 3

3 - 12-08-2015 - 10:15:39 h
aqui nosotros como clientes decidimos cuando se nos cobren por el excedente de nuestro contrato de datos, esta mal pagar tal ves por algo que si me excedi no fue mucho, es bueno que cada quien tenga control de su tarifa vive.

2 Guy - 03-08-2015 - 17:52:13 h
Después de mas de cinco semanas sin linea de voz y Internet Movistar a restablecer la linea pasa mi contrato de Fusión TV contigo a Fusión TV 100 y el 16/06/15 cancelan mi plan cobrando en la factura de junio Movistra TV, la linea individual regularización del 16/06/15, la linea individual anticipada del 01/07/15 hasta el 30/07/15. Además cobran las llamadas desde el fijo y las del móvil a partir de 16/06/15. He presentado varias reclamaciones por el hecho de haber pagado el plan Mini Fusion durante dos meses sin tener el servicio y por haber cancelado mi plan sin petición mía y sin aviso previo. He devuelto el recibo de la última factura de 103,86? y vengo de devolver el recibo por la linea del móvil cual coste estaba incluido en el plan Fusión TV contigo. No recibo explicaciones ni indemnizaciones, ni devolución de lo pagado. Voy de reclamaciones en reclamaciones y he pasado a otra compañia.

1 Maria Victoria Montenegro - 27-07-2015 - 17:07:29 h
Yo tengo la tarifa VIVE 33 Desde. Marzo o Abril

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.