Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE exige en sede judicial la devolución de todo el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, advierte antes de la vista previa de la macrodemanda que, si no se sentencia que la banca devuelva todo el dinero cobrado de más a los afectados, estos ?podrían seguir litigando contra los bancos pidiendo el resarcimiento completo?.

24-06-2015

Ampliar imagen

Este miércoles ha comenzado la vista previa de la macrodemanda de ADICAE contra las abusivas cláusulas suelo de 101 entidades de crédito. Una demanda aceptada a trámite en 2012, y en la que están inmersos alrededor de 15.000 afectados. 

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha indicado que a pesar de que entidades como BBVA, Novagalicia, Cajas Rurales Unidas, Santander o Barclays han retirado sus cláusulas suelo, “quedan grandes entidades como CaixaBank, Sabadell, Popular o Bankia que siguen apoyándose económicamente en centenares de miles de familias que, con cláusulas suelo en sus hipotecas, tienen la espada de Damocles sobre su cabeza y corren riesgo de incurrir en impagos”. Aproximadamente quedan en España unos dos millones de hipotecas con cláusulas suelo, que causan alrededor del 20% de los desahucios en España. 

Desde el comienzo de este proceso de Justicia colectiva, ADICAE ha pedido el resarcimiento del daño causado por esta cláusula abusiva, algo que está previsto en el Código Civil español. No obstante, el Tribunal Supremo ha firmado dos sentencias en las que obligaba a la banca a eliminar las cláusulas suelo, pero no a devolver lo indebidamente cobrado de más desde la formalización del préstamo hipotecario. “La mayoría de los jueces se atienen a esta doctrina del Supremo y los afectados esperan que les quiten las cláusulas suelo, aunque el resarcimiento no sea completo. No obstante, si el sentido de la sentencia fuera ese, los afectados podrían seguir litigando contra los bancos pidiendo el resarcimiento completo”, ha señalado el presidente de ADICAE.

Con el Euribor al 0,16% y la cláusula suelo media del 3,75%, estas cláusulas “están triplicando la cuota hipotecaria mensual de alrededor de 2 millones de familias. Los bancos que mantienen las cláusulas suelo se están sosteniendo sobre el robo y expolio a estas familias”, ha señalado Pardos.

Comentarios: 3

3 - 28-06-2015 - 23:33:39 h
yo soy otro engañado por el banco y con lo poco que gano encima el banco me roba cuando con ese dinero podia dar de comr a ms hijos y a mi mujer

2 - 25-06-2015 - 12:12:00 h
Es una VERGUENZA, los bancosson voraces y el gobierno lo permite

1 - 24-06-2015 - 16:30:35 h
Buenos dias ,yo soy un afectado mas como muchos que an ido al banco y no les an echo ni caso

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.