Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La eliminación de los 'suelos' hipotecarios evitaría el inicio de 200.000 ejecuciones y desahucios

ADICAE estima que las cláusulas suelo llevan al impago a más de un 10% de los 2 millones de hipotecas que contienen esta condición. Hoy Miércoles 24 de junio a las 10:00 horas se celebra en Plaza Castilla la vista previa de la demanda colectiva de ADICAE frente a los 'suelos' hipotecarios.

24-06-2015

Ampliar imagen

El incremento indebido que las cláusulas suelo provocan en las cuotas que pagan los hipotecados mensualmente llevan a en torno a un 10% de las familias que sufren esta condición abusiva a la imposibilidad de hacer frente a su préstamo.

Los 200 euros mensuales de sobrecoste que los suelos provocan como media a cada hipotecado provocarán decenas de miles de ejecuciones hipotecarias y desahucios, que se sumarían a los que se han producido como consecuencia o con la influencia de esta condición.

A ello hay que añadir los cientos de miles de hipotecados que se encuentran al límite de sus posibilidades y a los que la aplicación de la cláusula suelo sitúa, por el sobrecoste citado que genera, al filo del impago.

Ante esta situación ADICAE considera que una sentencia que impidiese la aplicación de los 'suelos' en las 2 millones de hipotecas que a día de hoy se ven afectadas por esas cláusulas constituiría, además del fin de un abuso evidente, una primera medida de impacto frente al preocupante número de ejecuciones y desahucios.

El camino a esa sentencia que sería histórica se allana hoy con el inicio a las 10:00 h de la vista previa en la que el juzgado mercantil 11 de Madrid aborda la demanda colectiva interpuesta por ADICAE junto a 15.000 hipotecados contra 101 bancos.

La abusividad de la cláusula suelo, su carácter de condición impuesta y el beneficio ilegítimo que genera para los bancos en detrimento de millones de familias serán objeto de algunas de las argumentaciones que los servicios jurídicos de ADICAE expondrán.

Comentarios: 1

1 - 25-06-2015 - 11:49:47 h
Llevamos mucho tiempo esperando pero al final nos darán la razón. Ánimo a todos y aguantar hasta que nos devuelvan todo lo robado. Nuestra fuerza es nuestra unión = ADICAE

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.