Último paso para la erradicación de la cláusula suelo en España
23-06-2015
El salón de actos de los juzgados de Plaza Castilla en Madrid será escenario mañana de la vista previa en la que el juzgado mercantil 11 de Madrid puede dejar vista para sentencia la demanda colectiva interpuesta por ADICAE junto a 15.000 hipotecados contra 101 bancos.
Este abuso, que detrae ilegítimamente 200 euros mensuales en cada hipoteca a los dos millones de familias que tienen 'suelos', puede verse definitivamente erradicado en España con la sentencia que se dicte, puesto que al tratarse de una demanda colectiva la declaración de nulidad y cese en la aplicación de la cláusula será aplicable al conjunto de hipotecas que la contengan.
Los servicios jurídicos de ADICAE defenderán mañana los argumentos que soportan la abusidad de la cláusula suelo, así como la reclamación de devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los afectados a los bancos demandados.
La vista, de carácter público y a la que asitirán el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, junto a otros dirigentes de la asociación, contará con la presencia de los propios afectados incorporados a la demanda.
ADICAE confía en que, tras las dificultades y trabas planteadas hasta el momento por la banca y que han sido superadas, la vista previa desemboque en una sentencia que ponga fin a un abuso sobre el que ya no cabe discusión alguna, y que reconozca a los afectados el derecho a la recuperación de lo indebidamente pagado.
5
-
24-06-2015 - 19:47:24 h
A mi me tienen ya sin aire, pero no tengo medios para ir a juicio, incluso han intentado negociar para que firme un documento que me la quitan en dos años y no recurrire contra ellos.
4
Juan Hdez
-
23-06-2015 - 21:46:11 h
Contad con mi apoyo incondicional, ¡¡ vamos ADICAE !!
3
jose
-
23-06-2015 - 21:26:37 h
no se si les servirá lo que pienso al respecto y varias veces en distintos comentarios he puesto pero lo reitero aunque no sea con las mismas palabras lo que cuenta es el fondo.
Si los jueces permiten estos abusos son cómplices junto al gobierno puesto que ya hay sentencias parciales a favor pero sin que devuelvan todo lo defraudado estas sentencias dan pie a que sigan desarrollando clausulas de este tipo puesto que solo se paralizan desde las sentencia y lo robado robado se quede además de no poner ningún tipo de castigo y yo digo si yo defraudo a hacienda o la seguridad social ¿tampoco me pondrán castigo alguno?
2
Abel
-
23-06-2015 - 16:54:22 h
No me fio... ya veremos si no nos vuelven a sorprender con una artimaña q beneficie a la banca... esquivando la doctrina del Supremo
1
-
23-06-2015 - 16:25:13 h
Es muy injusto que les quitan la propiedad,, el dinero que ya hayan pagado,,, y la propiedad del habar,,, como pueden hacer eso con la gente???? A quien interesa hacer tanto daño,,,, y a parte de los bancos,, quien se benefician,, con el sufrimiento de la gente