Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Las dificultades financieras de las empresas de Nueva Rumasa ponen en riesgo a miles de ahorradores

Desde hace varios meses ADICAE ha advertido sobre la complejidad de las extrañas ofertas de emisión de pagarés de Nueva Rumasa, desaconsejando su adquisición a los consumidores. El concurso de acreedores presentado ahora por varias empresas de la firma podría atrapar a miles de inversores.

18-02-2011

Ampliar imagen

Alrededor de cinco mil inversores podrían verse afectados por el concurso de acreedores recientemente planteado por una parte de las empresas que conforman el grupo empresarial Nueva Rumasa, capitaneado por José María Ruiz Mateos. Desde 2009 la firma ha ido pidiendo el apoyo de pequeños inversores emitiendo pagarés y participaciones de algunas de sus empresas. La CNMV advirtió en su momento de la peligrosidad de dichas operaciones.

En varios artículos publicados en La Economía de los Consumidores, ADICAE también advirtió de las complejidades de las extrañas ofertas de emisión de pagarés que estaba llevando a cabo este grupo empresarial. Nueva Rumasa emitió durante varios años este tipo de activos para financiar su conglomerado de empresas, con todo tipo de argucias legales para evitar el cumplimiento de la normativa y la supervisión oportuna.

Desde febrero de 2009 este puzzle de empresas de la familia Ruiz Mateos lanzó masivas campañas de publicidad para colocar pagarés. Por sus características de emisión lograron eludir el control de la CNMV, demostrando de nuevo hueco en la capacidad de control del regulador, que se limitó a advertir sobre estas operaciones. La última de las extrañas emisiones fue de acciones del Grupo Dhul.

Una vez más, vuelve a demostrarse que en el mercado financiero español impera la ley del "todo vale" y que no existe un regulador con suficiente capacidad ni voluntad para evitar todo tipo de riesgos a los ahorradores. Si finalmente entra en concurso de acreedores, los ahorradores con pagarés o acciones verían comprometidos sus ahorros.

Lamentablemente se trata de un caso que se veía venir desde hace tiempo y, aunque la CNMV lanzó varias advertencias, estas no sirvieron para nada porque Nueva Rumasa consiguió escapar al control de los reguladores financieros. Con la actual situación de preconcurso –y, en su caso, la concursal-, en que se encuentran varias de estas empresas los inversores quedan desamparados como ha quedado demostrado en otros casos colectivos en los que miles de consumidores vieron atrapados sus ahorros: AVA, Forum, Afinsa, Arte y Naturaleza,…

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.