Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE acude a la Junta de Accionistas de Iberdrola de nuevo en defensa de pequeños accionistas

ADICAE agrupará a pequeños accionistas de Iberdrola que aprovecharán su participación en la junta para reclamar políticas de empresa que eviten que se castigue y repercuta a los consumidores la caída del beneficio, con subidas en el recibo de la luz, acercando más familias a la 'pobreza energética'.

26-03-2015

Ampliar imagen

ADICAE llevará mañana nuevamente la defensa de los derechos de los pequeños accionistas a la Junta General de Accionistas de IBERDROLA, que se celebra mañana viernes 27 en Bilbao, y en la que la Asociación ADICAE también participa en legítima representación de los consumidores y usuarios. 

Así mismo, al igual que el año pasado, se volverá a denunciar que la política de Iberdrola consistente en dirigir el voto del pequeño accionista hacia el Consejo de Administración, primándoles con 0.005 euros por acción.

Es en el marco de la labor de defensa de pequeños accionistas y consumidores de la Asociación, que se ha presentado ante la CNMV una denuncia por la manipulación que en relación a la delegación de representación y la prima de asistencia ha instrumentado Iberdrola.

La Asociación requerirá de los responsables las oportunas aclaraciones acerca de, por ejemplo, cuestiones corporativas como la reelección en el Consejo de Ángel Acebes, imputado en el caso Bankia,  o principalmente, que con la excusa de unos mayores impuestos que han reducido el beneficio –o porque no, también una peor gestión- se pretenda seguir subiendo el ya exorbitante precio de la luz. Máxime considerando  que la electricidad es un bien de primera necesidad lo suficientemente caro como para que siga subiendo, cuando muchos hogares se encuentran en dificultades severas para afrontar el pago actual.

Una vez más ADICAE planteará al Consejo de Iberdrola la necesidad de implementar formas reales y efectivas para propiciar la participación activa de los cientos de miles de pequeños accionistas y para mejorar las prácticas de la misma con la clientela y con los consumidores.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.