Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE lamenta las graves lagunas que apunta la 'Ley de Segunda Oportunidad'

Para ADICAE esta no es la Ley de Segunda Oportunidad que esperaban millones de consumidores y que exige la crisis económica española. De Guindos ha impuesto su ley a favor de la banca frente a las posiciones de los ministerios de Justicia y de Consumo.

01-03-2015

Ampliar imagen

El Real Decreto Ley de “medidas sociales” aprobado hoy por el Consejo de Ministros presenta como medidas más importantes la llamada 'segunda oportunidad' en materia de deudas y créditos y medidas en torno a la cláusula suelo.

Sin embargo tras las explicaciones del Sr. De Guindos se puede concluir ya que ante los condicionamientos que aparentemente tendrá esta norma (dada la ambigüedad de las declaraciones del ministro en aspectos determinantes), la misma no soluciona los graves defectos de la leonina legislación hipotecaria española y no resuelve, como no lo hicieron las reformas anteriores promovidas por el ministro de Economía, el gravísimo problema hipotecario español.

La definición que ADICAE realiza de la 'segunda oportunidad' y a la que debería atenderse en cualquier reforma legal es la de la solución a la insolvencia mediante un procedimiento específico para deudores de buena fe en situación de insolvencia o riesgo de ella que, incluyendo ineludiblemente la hipoteca en su ámbito, prevea mecanismos extrajudiciales y judiciales no onerosos que conlleven la suspensión de cualquier ejecución de deuda, especialmente la hipotecaria, y concluyan en la exoneración del total de la deuda pendiente a la finalización del proceso.

Las declaraciones de De Guindos hoy y la propia nota de prensa de su Ministerio no aclaran muchos aspectos clave. Así, no se determina con claridad si la suspensión de ejecuciones de bienes como la vivienda se llevará a efecto en el caso de consumidores (que no tienen afecta la vivienda a su actividad).

Tampoco se ha concretado el detalle de los requisitos a cumplir para que se proceda a la exoneración de deudas prevista (queda la duda de si se requerirá haber abonado previamente los créditos privilegiados y contra la masa, algo que haría que esa exoneración nunca se produjese en el caso de familias y consumidores).

El 'fiasco' de las cláusulas suelo

Por otra parte las medidas previstas respecto a las cláusulas constituyen un auténtico 'fiasco', a juicio de ADICAE. Inexplicablemente parece querer imponerse que el grave abuso de los 'suelos' no supone una cuestión de justicia y de derechos (como ha reconocido el propio Tribunal Supremo además de cientos de juzgados y Audiencias), sino sólo una cuestión de beneficiencia demagógica para unos pocos consumidores en situaciones cercanas a la exclusión.

ADICAE espera que la discusión parlamentaria del Real Decreto Ley haga de esta norma una medida eficaz y una solución definitiva a los problemas del pasado y del futuro, contribuyendo además así a la reactivación del crédito hipotecario. Por ello trasladará de inmediato al Gobierno y al conjunto de grupos parlamentarios, una vez más, las propuestas y textos articulados que ha elaborado para impulsar las necesarias mejoras a una regulación que, a tenor de lo expresado hoy por De Guindos tras el Consejo de Ministros, corre grave riesgo de resultar inútil y generar un elevado grado de confusión entre los consumidores e hipotecados.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.