Consejos básicos para evitar caer en el sobreendeudamiento familiar
30-01-2015
Si tiene problemas para pagar... infórmese y actúe
Para salir del sobreendeudamiento es muy importante ajustar el presupuesto familiar, pero puede no ser suficiente. A falta de una Ley que regule esta cuestión en España, es aconsejable tomar ciertas medidas.
En el momento en el que usted prevea dificultades en la economía de su hogar, actúe rápido. Ofrezca y escuche soluciones para reordenar el pago de la deuda.
No acuda a buscar soluciones financieras a un prestamista privado: son condiciones abusivas y conceden una financiación usurera y comisiones tan desproporcionadas que su situación puede ir a mucho peor.
En caso de tener que hacer frente a varias deudas, dé prioridad a la deuda hipotecaria y a las facturas del suministro del hogar para que no se los corten. Todo lo que sean deudas secundarias (tarjetas de crédito, préstamos...) abórdelas según el volumen de interés que generen al mes.
Acuda a ADICAE para promover negociaciones con las entidades para buscar una solución justa en caso de que no pueda pagar su vivienda. Desde la asociación intentaremos reestructurar una deuda hipotecaria, una quita del capital o una dación en pago. Y, por supuesto, no renuncie a intentar eliminar las cláusulas suelo, alargar el plazo del préstamo hipotecario o solicitar un periodo de carencia.
Seis consejos para reducir los gastos en el hogar
* Use bombillas de bajo consumo y apague las luces encendidas que no use
* Mejore el aislamiento de puertas y ventanas para que no entre ni el frío ni el calor
* Elija la ducha frente al agua, el consumo se reduce a la mitad.
* Revise bien los grifos y asegúrese que los electrodomésticos tienen certificado energético.
* Cuando contrate con una operadora una conexión a Internet, asegúrese que la velocidad que ha contratado es la correcta.
* Si solicita la baja anticipada en una compañía de telecomunicaciones, no permita que le impongan ningún tipo de penalización.
Guía básica para ahorrar luz, agua y gas en nuestro hogar.
Analice su capacidad de endeudamiento
Una de las principales causas del sobreendeudamiento es contratar ciertos productos financieros que luego no se pueden asumir. No se precipite y analice siempre primero el estado de su economía.
Antes de contratar un préstamo personal, debe saber que los intereses pueden rondar entre el 8% y el 13%. Así que compare el TAE de las diferentes ofertas e intente pagarlo en los menores plazos posibles.
Cuidado con los productos vinculados (por ejemplo, seguros de protección de pagos), incrementan el dinero a devolver. A veces los colocan sin que el consumidor sea consciente.
Si quiere satisfacer unas necesidades personales (coche, una boda...) y va a recurrir a un crédito asegúrese de que dispone de toda la información que necesita. En caso contrario, ¡no firme!
Las tarjetas son ideales para hacer compras sin dinero efectivo, pero su mal uso puede llevar al sobreendeudamiento. Recurrir a un crédito rápido en caso de emergencia puede ser tentador por su celeridad y la escasa documentación que se requiere aportar. Sin embargo, suelen ser comercializados de manera poco transparente, ocultando información al consumidor sobre sus altos costes (que pueden llegar a un TAE del 3.750%) y numerosas comisiones.
DESCARGAR MÁS CONSEJOS PARA EVITAR EL SOBREENDEUDAMIENTO FAMILIAR