Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE destapa las irregularidades de la publicidad de los préstamos rápidos

ADICAE ha publicado el 'Estudio sobre la publicidad, condiciones y prácticas de comercialización de los minipréstamos y créditos rápidos'; un análisis que se basa en la recopilación de folletos, anuncios de televisión, radio, etc., que usan las empresas de créditos rápidos, en donde se desgrana qué información se proporciona a los consumidores.

01-01-2015

Ampliar imagen

ADICAE ha publicado el ‘Estudio sobre la publicidad, condiciones y prácticas de comercialización de los minipréstamos y créditos rápidos‘; un análisis que se basa en la recopilación de folletos, anuncios de televisión, prensa escrita, radio, páginas webs y contratos que usan las empresas de créditos rápidos, en donde se desgrana qué información se proporciona a los consumidores una vez captada su atención a través de los soportes publicitarios. Además, a través de la metodología del “cliente misterioso” también se ha reunido información sobre las condiciones de contratación ofertadas a los clientes para detectar posibles ocultaciones sobre el clausulado o deficiencias relevantes en la información facilitada.

Los anuncios de préstamos rápidos, una forma de financiación que ofertan dinero rápido de forma aparentemente fácil, suelen esconder un alto coste detrás de la publicidad plagada de facilidades e inmediatez. Dada la situación de dificultad económica de los consumidores pertenecientes a los colectivos objeto del proyecto (desprotección especial por causas socioeconómicas) resulta fundamental como herramienta preventiva el estudio de la publicidad y clausulado de los mismos para poder trasladar a los organismos competentes denuncias e informes con los abusos, incumplimientos y/o riesgos que se detecten y mejorar el control sobre este tipo de ofertas de préstamos y la protección de los consumidores que recurren a este tipo de financiación ante situaciones de urgencia, así como para alertar a los consumidores vulnerables de los peligros de estos productos financieros.

Este análisis forma parte del proyecto ‘Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad‘, que cuenta con el apoyo del AECOSAN.

El estudio se encuentra disponible en versión online en la sección ‘Materiales‘ del blog Consumidores Activos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.