Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Por cada compra de coche nuevo se compra otro de más de diez años

El mercado de los coches 'mileuristas' sigue suponiendo un tercio de la compra total de vehículos que se ha registrado en España durante este 2014, según las cifras que manejan los concesionarios de venta de vehículos de ocasión. De hecho, por cada coche nuevo comprado, otro consumidor adquiere uno de más de diez años.

01-01-2015

Ampliar imagen

Las ventas de vehículos de ocasión cerrarán el año con una subida del 3%, hasta situarse por encima de los 1,7 millones de unidades, debido sobre todo al crecimiento de las operaciones con coches mileuristas, que suponen ya el 51,6% del mercado. Éstas son las estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.

Las cifras se complementan con una estimación de ventas de coches nuevos de alrededor de 860.000, lo que implica que por cada coche nuevo que se ha vendido en España en 2014 se adquiere otro de más de diez años. En un contexto de bajo consumo, con las ventas de vehículos apenas sostenidas por los planes PIVE del Estado, el mercado de los coches de bajo coste es el único que se está desarrollando con vigor.

Lo que muestra a las claras que los consumidores se siguen apretando el cinturón incluso para tener acceso a un bien de primera necesidad como es un vehículo. Los datos de Ganvam muestran que son los vehículos de más de diez años los que engrosan el mercado. Concretamente, las operaciones con vehículos 'mileuristas' subieron un 9,3% hasta noviembre, básicamente por una cuestión de bajo precio y facilidad de pago al contado.

La mayor parte de estas compras de coches se llevan a cabo de particular a particular, sin garantías, con los riesgos que ello implica tratándose de vehículos de edad avanzada. Sin embargo,  las ventas de vehículos de más de diez años crecieron un 13,8% en el canal profesional; los concesionarios se adaptan a la realidad económica de los consumidores, y tratan de ofrecer automóviles de bajo coste con garantía.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “los profesionales van consiguiendo sumar ventas; es cierto que hablamos de coches que no benefician a la antigüedad del parque en muchos casos, pero al menos están bien mantenidos, revisados, con garantía de al menos un año y se venden con un contrato de compraventa declarado oficialmente exento de cláusulas abusivas”.

Para comprar un coche...

Invertir dinero en un vehículo es una de las cosas que deben mirarse con más calma por parte de los consumidores. Todo lo que sea adquirirlo con recursos propios y minimizar el uso del crédito es bienvenido. Por ello debemos tener claro cuál es nuestro presupuesto, y adaptarlo al uso que vayamos a hacer del vehículo; si sólo andaremos con él en ciudad y entorno cercano, interesan motores que combinen bajo consumo con bajas emisiones. Sin embargo, si prevemos hacer kilómetros, hay buenas ofertas de motores diésel con grandes prestaciones en carretera.

En la medida de lo posible, la compra en concesionario es más aconsejable que la puramente privada, a no ser que haya relación con confianza plena en el vendedor. Los concesionarios, que ya están adaptando precios a las necesidades de los usuarios, ofrecen además periodos de garantía, una revisión adecuada del vehículo y unas fórmulas de pago bajo control y con contratos que el consumidor puede (y debe) analizar, revisar y leer incluso fuera del establecimiento antes de firmar.

Son ahora buenas fechas para comparar entre concesionarios, ver qué ofertas son las que más nos convencen, e incluso negociar precios y servicios personalizados para mejorar las condiciones en las que compramos los coches. El parque móvil español es, a consecuencia de la crisis, el más anticuado de la Unión Europea, pero un mantenimiento adecuado con revisiones periódicas y precisas y una conducción serena y sostenible nos ayudarán a gastar menos y maximizar nuestra seguridad.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.