Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE solicita a los partidos que impulsen la proposición aprobada en el Congreso para la solución al caso Fórum y Afinsa

Una delegación de representantes de los afectados se ha reunido con PP, PSOE y UPyD en las Cortes, y en los próximos días lo hará con el resto de grupos parlamentarios. La Plataforma unitaria "Solución Fórum-Afinsa" propone la creación de una mesa de negociación y diálogo compuesta por los grupos parlamentarios, el Gobierno y afectados.

01-12-2014

Ampliar imagen

Una delegación compuesta por representantes de los afectados agrupados en ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico ha acudido al Congreso de los Diputados, donde ha mantenido encuentros con diferentes grupos al objeto de trasladarles su valoración y propuestas respecto a la Proposición no de Ley aprobada el pasado 19 de noviembre en la Comisión de Economía, por la que se instaba al Gobierno a "valorar la procedencia de adquirir o financiar, total o parcialmente, la deuda con los afectados".

Si bien la pelota está ahora en el tejado del Ejecutivo, la Plataforma "Solución Fórum-Afinsa" considera importante que el conjunto de los grupos parlamentarios que, por unanimidad, aprobaron la proposición, mantengan su implicación para, a través de interpelaciones y mociones de impulso así como mediante contactos con el Gobierno, apoyar la implementación efectiva de la solución propuesta.

En esta línea los afectados plantean además la inclusión de los grupos parlamentarios en la "mesa de diálogo y negociación" que proponen al Gobierno, mediante la que abordar la traslación práctica de la proposición no de ley del Congreso y concretar el desarrollo de las medidas de solución. Esta propuesta ha sido positivamente acogida por los representantes de los grupos Popular, Socialista y de UPyD, según han manifestado en los encuentros hoy mantenidos. 

En la misma línea los afectados se dirigirán a la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Economía para reiterar la propuesta, que ya el pasado 20 de noviembre trasladaron al Gobierno, de definición de plazos para la concreción de la solución requerida por las Cortes y la constitución de una mesa que coopere al desarrollo de la misma.

En todo caso la Plataforma unitaria ha definido toda una campaña a desarrollar entre diciembre de 2014 y mayo de 2015 con la que pretende lograr que el paso logrado hasta ahora -la unanimidad de todos los partidos en el Congreso de los Diputados y en 16 parlamentos autonómicos- se traduzca en una solución efectiva. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.