Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE consigue que Novagalicia Banco deba devolver 51.600 euros a una pareja a la que engañó con preferentes y subordinadas

Un juzgado de Palencia ha condenado a la entidad gallega a anular 6 operaciones de compra de deuda subordinada y participaciones preferentes, realizadas entre 2004 y 2008. Los empleados de la sucursal reconocen que no explicaron adecuadamente los riesgos de cada producto.

01-12-2014

Ampliar imagen

Nueva sentencia judicial favorable a los afectados por el inmenso fraude de las participaciones preferentes y deuda subordinada. Ahora ha sido un juzgado de Palencia el que ha condenado a una entidad bancaria, esta vez Novagalicia Banco -actualmente Abanca- a devolver 51.600 euros más intereses, y menos las rentabilidades obtenidas, a una pareja a la que enganó con participaciones preferentes y deuda subordinada.

Los hechos tuvieron lugar entre 2004 y 2008, cuando los afectados realizaron seis operaciones de compra de estos productos, creyendo que en realidad estaban contratando algo similar a los tradicionales depósitos a plazo fijo. 

Una vez examinada toda la documentación aportada por las partes y realizados los correspondientes interrogatorios, el juez considera que “no resulta acreditado que los empleados de la entidad demandada dieran información, que les venía impuesta tanto por la normativa vigente como por los principios derivados de las buenas prácticas bancarias”. Además, considera que era muy difícil que los afectados entendieran los productos debido a su nula formación financiera y a que se trata de “documentos abigarrados, redactados de forma farragosa, confusa y ciertamente inentiligible”.

Según los empleados de la sucursal que vendieron estos productos, se ofrecían siempre como algo beneficioso, sin informar específicamente de los riesgos que asumían los afectados. De hecho una empleada reconoció que ella “explicaba los productos, pasando posteriormente los documentos a los clientes que se limitaban a firmarlos sin leer su contenido y sin que este les fuera explicado”.

Por estos y otros motivos, el juez decreta la nulidad de todas las operaciones “por error en el consentimiento” de la adquisición de los productos.

Más de 51 millones de euros recuperados

Con esta nueva victoria la cifra de afectados que han recuperado sus ahorros gracias a la acción colectiva de ADICAE ya asciende a 1.774: 753 de Caja Madrid, 427 de Bancaja, 206 de Caixa Catalunya, 98 de Caixa Galicia, 85 de Caja España – Caja Duero, 62 de Caixa Laietana, 48 de Caixa Nova, 34 de Banco Santander, 19 de Caja Rioja, 16 de Caja Segovia, 13 de Caja Canarias, 7 de Cajastur y 6 de Caja Ávila. La media de los ahorros depositados por los afectados ronda los 30.000 euros. Estas cantidades recuperadas, unidas a las sentencias favorables que acumula ADICAE, hacen que la banca tenga que devolver, por ahora, 51.283.217,42 euros.

Estos datos, lejos de significar una solución real para todos los afectados, demuestran que la presión social colectiva y la acción de mediación realizada de una manera seria y profesional, son altamente efectivas. Nuestra asociación sigue reclamando una solución colectiva al conflicto.

Aunque pueda parecer que luchar contra los abusos financieros y del ámbito del Consumo es una tarea de titanes y que el pez chico nunca podrá comerse al grande, la unión y lucha colectiva de muchos peces pequeños puede hacer temblar al más grande de los tiburones financieros.

CÓMO DEMANDAR

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.