Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Un millar de afectados acude al Congreso reclamando que el acuerdo parlamentario alcanzado no se quede en un 'brindis al sol'

Miles de familias víctimas del fraude salen a las calles en 19 ciudades españolas. Antonio Pulido, miembro de la dirección de ADICAE, destaca que "Hemos ganado una batalla pero seguiremos insistiendo hasta ver verdaderamente comprometida la solución final".

20-11-2014

Ampliar imagen

En Madrid los afectados han cortado el acceso al Congreso de los Diputados desde la Plaza de Neptuno.

Proponen una mesa de negociación y diálogo entre Gobierno, diputados y afectados para el estudio y desarrollo de las medidas de solución, y marcan el 9 de mayo como fecha límite para que los afectados recuperen sus ahorros.

Cerca de 1.000 personas en Madrid, y un total de 5.300 en total, han respondido hoy a la "convocatoria express" de la Plataforma "Solución Forum-Afinsa" tras el debate ayer tarde en el Congreso acerca de una solución al fraude y el acuerdo parlamentario al respecto.

A pesar de que se ha intentado aparentar que el citado acuerdo establece la devolución de parte de sus ahorros a las 500.000 familias que llevan 8 años y medio luchando, el tenor literal de la enmienda transaccional ayer aprobada se caracteriza por su ambiguedad, instándose al Gobierno a "estudiar la situación de los afectados" y a "valorar la procedencia de adquirir o financiar, total o parcialmente, la deuda con los afectados..."

De esta forma se insta al Gobierno a realizar valoraciones, sin fijarse ningún plazo objetivo, por lo que hoy ADICAE ha reclamado junto a los afectados que se den pasos decididos para la concreción de la solución que en el propio debate parlamentario el conjunto de los grupos dieron por ineludible.

En la acción llevada a cabo en Madrid en las inmediaciones del Congreso de los Diputados miembros de ADICAE y de la Federación de Clientes de Afinsa y Forum Filatélico (impulsoras de la Plataforma unitaria "Solución Forum-Afinsa") han hecho entrega en el Congreso de casi 30.000 firmas apoyando las reclamaciones de los afectados, así como de un escrito dirigido a los portavoces de los diferentes grupos en el que plantean la necesidad de impulsar la ejecutividad de la moción aprobada y la creación de una mesa de negociación y diálogo entre el Gobierno, los Grupos Parlamentarios y representantes de los afectados que permita avanzar de manera rápida en la definición y concreción de la solución a implementar.

Con estas movilizaciones los afectados han reclamado al Gobierno una actuación decidida, ahora que 16 parlamentos autonómicos y el propio Congreso de los Diputados le haya instado por unanimidad a aprobar una solución política que ADICAE lleva reclamando desde 2006. Por ello ADICAE destaca que continuará la movilización permanente de los afectados hasta lograrse una solución justa y razonable.

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

Comentarios: 2

2 - 20-11-2014 - 19:41:12 h
GRACIAS a los compañeros españoles que eran la manifestación , y defender así los intereses de los miles de afectados portugués! Muchos afectados son personas de edad avanzada y tienen pobres problemas de salud y movilidad .

1 - 20-11-2014 - 17:43:47 h
Eu, minha família e milhares de portugueses perdemos todo o dinheiro em Afinsa e Fórum Filatélico. Não recebemos nenhum dinheiro de Fórum Filatélico. em Afinsa estamos representados pela associação de defesa de consumidores DECO (congénere da espanhola OCU), que não tem organizado manifestações em Portugal e tem estado calado sobre este assunto.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.