Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE califica de "tomadura de pelo" el acuerdo del Congreso sobre el caso Fórum, Afinsa, Arte y Naturaleza

ADICAE advierte del riesgo de que estemos ante una mera operación de "publicidad engañosa". La Asociación convoca a los afectados mañana en toda España para exigir un plazo para la concreción de las posibles medidas a adoptar ante la "patada hacia adelante" que podría suponer la ambigua resolución aprobada el miércoles.

20-11-2014

Ampliar imagen

Fernando Herrero, responsable de comunicación de ADICAE: "A pesar de constituir un pequeño paso, resulta inaceptable que 8 años y medio después todo lo que se les ocurra a los diputados sea 'estudiar la situación de los afectados' para valorar la solución a adoptar, sin determinar plazos ni concretar los pasos a dar".

La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha acordado por unanimidad "valorar la situación" de los afectados por el fraude de las empresas filatélicas en España, que ascienden a cerca de medio millón de familias, y "valorar la procedencia de adquirir total o parcialmente" los derechos de los afectados sobre la deuda que la empresa mantiene con ellos, más de 6.000 millones de euros de sus ahorros.

El acuerdo rebaja los planteamientos que un total de 16 Parlamentos Autonómicos, tras recibir la propuesta de solución de ADICAE, han aprobado hasta el momento, instando al Gobierno "a tomar las medidas necesarias de forma que se arbitren soluciones para las familias afectadas por la estafa de Fórum Filatélico, Afinsa Bienes Tangibles y Arte y Naturaleza Gespart, valorando la procedencia y, en su caso, aplicando la propuesta planteada por las asociaciones de afectados consistente en la adquisición de la deuda por el Instituto de Crédito Oficial".

El ambiguo compromiso finalmente adoptado es el resultado de una Proposición No de Ley presentada por UPyD, muy similar a otras propuestas de otros grupos parlamentarios, basada en la solución política que los afectados llevan años solicitando de las instituciones públicas.  Esta propuesta ha dado lugar a una transacción impulsada por el PP, que deja la proposición inicial amputada en ese tímido paso basado en "valorar" si es procedente adquirir esa deuda por el total de los ahorros, o por una parte, que no se determina en absoluto. 

"Esperamos y exigimos más de los representantes parlamentarios, a estas alturas los afectados no van a conformarse con meras declaraciones de intenciones, supuestas buenas voluntades y promesas vagas", ha señalado Fernando Herrero, responsable de comunicación de ADICAE. "Resulta lamentable que, ante un clamor parlamentario desde las Comunidades Autónomas, tras 8 años y medio sin solución, y ante un fraude que afecta al ahorro de medio millón de familias, el Congreso se limite a acordar "estudiar" el problema". 

Para ADICAE el acuerdo alcanzado supone la ruptura de una barrera que se había mantenido desde 2006 contra la posibilidad de una solución que resulta ya inexcusable. No obstante "ahora queda un camino intenso que recorrer para que, una vez superado este escollo, se logre traducir en realidades las genéricas declaraciones de intenciones del día de hoy", ha señalado Herrero. Por ello "ante la falta de concreción de plazos y contenido del principio de acuerdo alcanzado ADICAE convoca a todos los afectados a intensificar las acciones de la movilización permanente que vienen desarrollando, y que se traducirá en acciones en las calles de múltiples ciudades españolas mañana mismo" 

Así, este jueves 20 de noviembre los afectados volverán a salir a las calles, y en Madrid lo harán junto al Congreso de los Diputados (en la Plaza de Neptuno), donde entregarán además las más de 30.000 firmas que en sólo unos días se han recabado para destacar a los grupos parlamentarios lo perentorio, inexcusable y justo de la solución propuesta, consistente en la adquisición por parte del ICO de los créditos reconocidos a los afectados en los procedimientos concursales y permitiendo así a las familias víctimas de este escándalo la recuperación de sus ahorros.

Agenda de las movilizaciones convocadas mañana en http://www.solucion-forum-afinsa.org/agenda/

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.