Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El Congreso aborda hoy la propuesta de solución al caso Forum-Afinsa impulsada por ADICAE

ADICAE insta a los grupos parlamentarios a culminar el consenso logrado en 16 Parlamentos Autonómicos hasta el momento, que mediante Resoluciones y Proposiciones No de Ley aprobadas por unanimidad han pedido al Gobierno la implementación la solución propuesta. En el propio Congreso de los Diputados se han registrado proposiciones al respecto.

19-11-2014

Ampliar imagen

Tras el éxito de la intensa campaña que ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Forum Filatélico (impulsores de la Plataforma Unitaria "Solución Forum-Afinsa) han llevado a cabo en los últimos meses en toda España, que ha concluído con la aprobación en 16 Parlamentos Autonómicos y cientos de Ayuntamientos de mociones de apoyo y petición de aprobación de la solución propuesta por los afectados, el Congreso de los Diputados afronta hoy el debate de la necesaria solución a un caso que, más de 8 años y medio después, continúa sin resolverse.

De esta forma, llega el momento en el que los grupos parlamentarios y el Gobierno tienen la oportunidad no sólo de realizar un ejercicio de coherencia con las posiciones adoptadas por los diferentes partidos en los Parlamentos Autonómicos, sino de asumir (en el caso del PP) los compromisos adoptados en 2011 y de abandonar el habitual partidismo expresando un giro hacia la ciudadanía y los consumidores en un momento de creciente descrédito de la política.

En este sentido se ha dirigido hoy a los portavoces de los distintos grupos en la Comisión de Economía el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, mediante una carta en la que ha hecho un llamamiento "a un ejercicio de responsabilidad y coherencia para lograr una posición común que de solución razonable a un fraude masivo en el que la credibilidad y confianza en las instituciones públicas del Estado de Derecho ha sido puesta en juego".

Además Manuel Pardos destaca a los diputados "la inusual unanimidad y confluencia de posiciones entre grupos políticos que raramente alcanzan posiciones comunes en las votaciones", así como el hecho de que los parlamentos regionales que están instando al Gobierno a aprobar una solución representan más del 96% de la población española. Cientos de afectados seguirán esta tarde desde las sedes de ADICAE en toda España el debate de la Comisión de Economía y Competitividad.

Continuarán las movilizaciones

"Los afectados van a continuar en una estrategia de movilización permanente si esta tarde el Gobierno y el Parlamento no están a la altura de sus responsabilidades y vuelven al uso partidista de los grandes problemas de los consumidores, en este caso uno de los mayores expolios al ahorro popular", ha anunciado el Presidente de ADICAE, "que además a puesto en la picota al poder ejecutivo, el legislativo y el judicial expresando su incapacidad de dar respuesta y solución eficaz a los ciudadanos".

Este jueves 20 de noviembre los afectados volverán a salir a las calles, y en Madrid lo harán junto al Congreso de los Diputados (en la Plaza  de las Cortes), donde entregarán además las más de 30.000 firmas que en sólo unos días se han recabado para destacar a los grupos parlamentarios la perentorio, inexcusable y justo de la solución propuesta, consistente en la adquisición por parte del ICO de los créditos reconocidos a los afectados en los procedimientos concursales y permitiendo así a las familias víctimas de este escándalo la recuperación de sus ahorros.

MOVILIZACIONES DEL 20 DE NOVIEMBRE

Comentarios: 1

1 - 19-11-2014 - 20:18:42 h
Todos los contratos desde 1998 son ilegal

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.