Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El Parlamento tiene ahora la llave para aprobar en el Congreso la solución para los afectados por los fraudes filatélicos

Tras la validación, por parte de 16 parlamentos autonómicos, de la solución planteada por los afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, el Congreso de los Diputados debe rubricar mañana al fin este unánime clamor en toda España. Un pronunciamiento favorable del Congreso sería el estímulo que necesitan los jueces para acelerar el proceso.

18-11-2014

Ampliar imagen

La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados debate en su sesión de este miércoles varias Proposiciones No de Ley del PSOE, Izquierda Plural, UPyD y BNG en las que se solicita la implementación de la solución política que permitiría recuperar su dinero a los afectados por los fraudes filatélicos en España. Los grupos parlamentarios tienen en sus manos desbloquear los ahorros de casi medio millón de afectados que llevan ocho años de reivindicaciones incansables.

Un total de 16 Parlamentos autonómicos han aprobado ya en pocos meses su respaldo a la propuesta de solución que ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Forum Filatélico, impulsores de la Plataforma Unitaria “Solución Forum-Afinsa”, han presentado en más de 350 Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Solución que está también en la filosofía de las PNL presentadas por los grupos de la oposición en el Congreso y que se basa en una actuación urgente del ICO.

Las PNL recogen el testigo de estos parlamentos autonómicos, que instan al Gobierno "a la adquisición de los derechos de cobro por parte del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para que dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición de las cantidades reconocidas como crédito en los respectivos procedimientos concursales en curso".

El 20-N en Madrid, bajo el lema "Demos un toque al Gobierno", los afectados se concentrarán desde las 11.30 horas entre Neptuno y Plaza de las CortesA falta de las aprobaciones en trámite en Baleares, La Rioja y Melilla, con pronunciamientos favorables en 16 parlamentos autonómicos y decenas de ayuntamientos, es el turno del Congreso de los Diputados, que debe elevar también este debate 8 años después del estallido del caso. Ello supondrá una prueba para el Gobierno de Mariano Rajoy, que prometió por escrito una solución cuando llegase al Gobierno, hecho del que se ha desentendido completamente.

Un pronunciamiento favorable por parte del Parlamento español serviría también como acicate para los jueces, que no están en absoluto siendo lo suficientemente diligentes a la hora de abordar los procesos en los que son competentes. El retraso tanto en los procedimientos concursales como en la celebración del juicio penal está desmoralizando a los afectados, a los que les resulta cada vez más imprescindible la recuperación de los más de 6.000 millones de euros que les atraparon.

Concentraciones el día 20 de noviembre

Justo el día siguiente de la Comisión de Economía que trata este tema, los afectados de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza se concentrarán en varios puntos de España para insistir en sus justas reivindicaciones. El día 20 de noviembre se cumplen tres años de las elecciones que dieron el poder al PP y al Presidente del Gobierno Mariano Rajoy. Al igual que antes y como siempre, las reivindicaciones han topado con la sordera y el incumplimiento grave del Gobierno para dar una solución al caso, algo a lo que se comprometió el propio Mariano Rajoy.

Así las cosas, Madrid será la sede de la concentración más importante para este 20-N, en el que afectados de toda España se reunirán en las cercanías del Congreso de los Diputados para volver a remitir firmas y exigir una solución política a un caso excesivamente demorado en el tiempo. Bajo el lema "Demos un toque al Gobierno", los afectados se concentrarán desde las 11.30 horas entre Neptuno y Plaza de las Cortes.

Comentarios: 1

1 Jaime Garcia Mico - 19-11-2014 - 19:43:11 h
Ya va siendo hora de que se de SOLUCION a nuestro problema algunas familias lo estamos pasando muy mal y necesitamos recuperar nuestro dinero queremos qué se haga justicia ya va siendo hora llevamos muchos años de ANGUSTIA

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.