Castilla La Mancha apoya una solución para Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza; solo restan Baleares, La Rioja y Melilla.
15-11-2014
El Parlamento de Castilla La Mancha ha aprobado el apoyo a una solución para los 470.000 afectados por los casos Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza en toda España. De esta cifra casi el 10%, 46.600, son castellanomanchegos, a los que el fraude mantiene atrapados cerca de 560 millones de euros.
El debate parlamentario ha concluido en una Resolución de apoyo y solidaridad con los pequeños ahorradores afectados por el caso de las empresas 'Fórum Filatélico, S.A.', 'Afinsa Bienes Tangibles, S.A.' y 'Arte y Naturaleza Gespart, S.L.', instándose a solicitar al Gobierno de España la búsqueda de una solución para estos pequeños ahorradores.
De igual forma en la resolución se solicita al Gobierno que valore y estudie la viabilidad de la propuesta planteada por ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico para buscar una solución a los afectados consistente en que el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición de las cantidades reconocidas como crédito en los respectivos procedimientos concursales en curso.
A falta de las aprobaciones en trámite en Baleares, La Rioja y Melilla, con pronunciamientos favorables en 16 parlamentos autonómicos y decenas de ayuntamientos, es el turno del Congreso de los Diputados, que debe elevar también en los próximos meses este debate 8 años después del estallido del caso. Ello supondrá una prueba para el Gobierno de Mariano Rajoy, que prometió por escrito una solución cuando llegase al Gobierno, hecho del que se ha desentendido completamente.
El 20 de noviembre, movilizaciones en toda España
ADICAE y la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico, que a través de la Plataforma Unitaria 'Solución Fórum-Afinsa' aúnan los esfuerzos de centenares de plataformas y colectivos de afectados, han retomado con mayor intensidad que nunca las actuaciones de reclamación de una solución. Afectados del fraude se concentraron también en el centro de Madrid, e hicieron acto de presencia en el Pleno del Congreso que debatía los Presupuestos del Estado. La campaña continúa con nuevas movilizaciones unitarias convocadas para el 20 de noviembre y el 6 de diciembre.
Los afectados claman que 8 años después se han incumplido todas las promesas de solución lanzadas por los grandes partidos, a lo cual se suma el hecho de que aún no ha habido juicio, señalando a los Jueces Ruz, Pedraz y Andreu como responsables de esta situación de indefensión jurídica.