Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE reclama a la CNMC acelerar la investigación sobre el 'efecto pluma' en carburantes

Cae el petróleo un 25% desde enero, pero la gasolina apenas se abarata un 5,6% en ese periodo. La Asociación se dirige al Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia instando a la aceleración de la investigación abierta sobre la fijación de precios.

15-11-2014

Ampliar imagen

El Boletín petrolero de la Unión Europea confirma la sospecha de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) respecto al 'efecto pluma' de los carburantes en España; los precios de las gasolinas enseguida suben cuando sube el petróleo, pero cuando éste baja, no lo hacen en la misma medida.

El barril Brent cotiza estos días un 25% más barato de lo que lo hacía a principios de año. Sin embargo, la gasolina en España apenas ha caído un 5% desde enero, y la diesel sólo se ha abaratado un 7%. España es el cuarto país europeo en el que los precios de las gasolinas antes de impuestos son más elevados, sólo por detrás de Dinamarca, Bulgaria y Malta.

Ante esta situación ADICAE se ha dirigido hoy a la CNMC para advertir de este desajuste abusivo con los consumidores, e instar a profundizar en la investigación sobre estas prácticas de manipulación de precios que producen que los consumidores no se beneficien de las bajadas en la materia prima.

Además ADICAE ha solicitado al Presidente de la CNMC que inste al Gobierno a tomar las medidas legislativas necesarias para que estas investigaciones no finalicen solo con multas para las empresas que han practicado conductas prohibidas para reducir la competencia, sino que también prevean fórmulas de resarcimiento para los consumidores que las han sufrido.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.