Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bankia, condenada a devolver 12.000 euros a una socia de ADICAE por engañarla con participaciones preferentes

Un juzgado de Valencia acusa a la entidad de ofrecer información sesgada y engañosa. Bankia, que no aportó prácticamente ninguna documentación relevante a la causa judicial, ni siquiera comprobó el perfil inversor del afectado mediante la realización del obligatorio test de conveniencia.

15-11-2014

Ampliar imagen

Paso a paso, sentencia a sentencia, la lucha judicial de los afectados por participaciones preferentes unidos en torno a ADICAE sigue dando sus frutos. Valencia ha sido el escenario de la última victoria judicial de la asociación. Un juzgado de la capital del Turia ha condenado a Bankia a devolver a A.J.A.G. los 15.000 euros que invirtió en 2008 en participaciones preferentes, cuando realmente quería contratar un depósito a plazo fijo.

Bankia ni siquiera aportó documentación relevante a la causa judicial, únicamente un folleto de la emisión de participaciones preferentes. Así, el juez considera que la información que se le ofreció al afectado en su día “es claramente insuficiente”, indicando que el formulario de venta del producto es “genérico, al que se han incorporado los datos concretos de la operación pero no se concreta de forma proporcionada y correcta cuales son las características del producto, ni las respecto al capital invertido, ni ningún otro elemento que permita conocer el producto suscrito, tal como un folleto explicativo, en especial el riesgo que afectaba a dicha operación”.

Bankia tendrá que devolver los 12.000 euros iniciales más intereses, anulándose además el canje de las participaciones preferentes por acciones“En especial la entidad bancaria no comprobó cual era el perfil del inversionista, al no practicar el test de conveniencia preceptivo de conformidad con el artículo 79 bis de la Ley 24/1988, de tal forma que permitió que el actor adquiriera un producto financiero complejo, infringiendo la normativa de información preceptiva”, resalta el magistrado.

Así, Bankia tendrá que devolver los 12.000 euros iniciales más intereses, anulándose además el canje de las participaciones preferentes por acciones al que la afectada se vio obligada a acudir el 16 de marzo de 2012.

Más de 48 millones recuperados

Algo más de 3 años después del estallido del fraude de la comercialización masiva e indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos, cientos de afectados siguen recuperando sus ahorros judicial o extrajudicialmente. La presión social colectiva ejercida y las mediaciones extrajudiciales realizadas por ADICAE, incluidas las orientaciones para enfocar el sesgado Arbitraje ofrecido por la banca, siguen dando sus frutos.

Desde que comenzó este trabajo, 1.652 afectados han llegado a acuerdos satisfactorios con sus bancos para recuperar sus ahorros: 728 de Caja Madrid, 420 de Bancaja, 196 de Caixa Catalunya, 92 de Caixa Galicia, 62 de Caixa Laietana, 60 de Caja España – Caja Duero, 48 de Caixa Nova, 19 de Caja Rioja, 16 de Caja Segovia, 13 de Caja Canarias, 6 de Caja Ávila y 4 de Cajastur. La media de los ahorros depositados por los afectados ronda los 30.000 euros. Estas cantidades recuperadas, unidas a las sentencias favorables que acumula ADICAE, hacen que la banca tenga que devolver, por ahora, 48.853.217,42 euros.

Estos datos no significan una solución real para todos los afectados, pero demuestran que la presión social colectiva y la acción de mediación realizada seria y profesionalmente, son altamente efectivas. No obstante es preciso seguir luchando para impulsar una solución colectiva a este clamoroso fraude. Nuestra asociación sigue presentando demandas agrupadas, recopilando la documentación de los consumidores que quieran denunciar a su banco por este turbio asunto y realizando asambleas informativas en todo el Estado.

CÓMO DEMANDAR

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.