Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hay que impulsar la defensa colectiva de los consumidores ante el aumento de las ejecuciones hipotecarias: 14% más que 2013

La Jornada 'Sin acción colectiva no hay justicia para los consumidores' que ADICAE celebra este jueves en Madrid reúne a representantes del ámbito judicial, académico e institucional para hacer balance de la acción judicial colectiva y dar respuesta definitiva.

01-10-2014

Ampliar imagen

El papel de la Fiscalía y la acumulación de acciones, análisis de los nuevos derechos tras las novedades legislativas, la defensa colectiva ante los abusos hipotecarios y la trayectoria judicial de ADICAE serán objeto de debate.

Los datos hechos públicos hoy por el INE, con un incremento de las ejecuciones del 14% respecto al año anterior, muestran no sólo hasta qué punto la política hipotecaria y supervisora no funciona, sino también la urgente necesidad de articular mecanismos más eficaces en la defensa organizada de usuarios y consumidores hipotecados.

La ineficacia de la ley hipotecaria se ha vuelto a poner de manifiesto con los datos hechos públicos hoy por el INE. El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre de 2014 es de 32.960, lo que supone un 1,2% más que el primer trimestre de 2014 y un 14% más que en el mismo trimestre de 2013. Durante los últimos seis años el sobreendeudamiento familiar y el estallido de la burbuja inmobiliaria han traído como consecuencia más de medio millón de ejecuciones y más de 300.000 lanzamientos.

Ante esa situación ADICAE, como asociación de consumidores, reclama al Gobierno que impulse la Justicia colectiva como mecanismo para luchar contra las abusivas cláusulas suelo en los contratos hipotecarios. Actualmente la asociación tiene interpuesta una macrodemanda en la que agrupa a 12.000 hipotecados en la que se reclama la abusividad de los 'suelos' y la devolución de las cantidades indebidamente pagadas. Y es que el balance de la aplicación de la Justicia colectiva en España es insatisfactorio y decepcionante, máxime cuando han sucedido y persisten fraudes y abusos financieros, que exigen una solución colectiva previste en la legislación.

Precisamente con el objetivo de impulsar la acción colectiva, ADICAE organiza la Jornada 'Sin acción colectiva no hay justicia para los consumidores. Los consumidores y la defensa colectiva de sus nuevos derechos'. En esta cita, representantes y especialistas de diversos ámbitos analizarán junto con dirigentes de ADICAE la situación actual de la acción colectiva en España junto a dirigentes de la asociación.

El fiscal del Tribunal Supremo D. José María de Paz y el Fiscal Superior de Galicia D.Carlos Varela debatirán sobre el papel del Ministerio Fiscal en las demandas colectivas, mientras destacados académicos y registradores abordarán con representantes de ADICAE las novedades en relación a la acción colectiva tras la reforma de la Ley General de Defensa de los Consumidores.

Resulta pues merecedor de especial atención como muestran los datos del INE la acción colectiva en el ámbito hipotecario y por ello se abrirá un debate con catedráticos y destacados expertos con abogados de ADICAE en la mesa redonda 'La defensa colectiva de los consumidores ante prácticas y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios', un frente en el que ADICAE lucha desde hace años y en el que gracias a las demandas colectivas que la asociación ha interpuesto en los juzgados ya hay varios bancos que se han visto obligados a eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas.

La Jornada tendrá lugar este jueves 2 de octubre en Madrid (desde las 9:30 en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española. Pº Recoletos 13), en el marco de un proyecto que quiere dar respuesta definitiva al grave problema de la defensa colectiva proponiendo alternativas y soluciones reales. ADICAE viene luchando en los últimos 10 años para que en España se aplique eficazmente la legislación vigente sobre la defensa colectiva judicial de consumidores y usuarios.

LAS INSCRIPCIONES pueden realizarse enviando un email con sus datos a [email protected] o en el siguiente enlace:

http://adicae.net/jornadas2oct.html

Para ver y descargarse el PROGRAMA COMPLETO DEL FORO:

http://adicae.net/img/jornadas-nacionales/programa-2oct.pdf

 

JORNADA: "Sin acción colectiva no hay justicia para los consumidores. Los consumidores y la defensa colectiva de sus nuevos derechos”

FECHA: Jueves 2 octubre, 09.30 h

LUGAR: Salón de Actos del Consejo Gral de la Abogacía Española.

DIRECCION: Pº Recoletos 13, Madrid

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.