Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE inicia la Campaña de Orientación al Consumidor sobre sus derechos en materia energética

La energía es uno de los sectores de consumo que más reclamaciones genera, junto con el de telecomunicaciones. Desde el inicio de la crisis, la luz ha incrementado su precio un 70% y el gas un 100%, situándose a la cabeza de los más altos de Europa. A esto se suma la actual reforma eléctrica y el cambio en el modelo de facturación.

01-10-2014

Ampliar imagen

La energía es uno de los sectores de consumo que más reclamaciones genera, junto con el de telecomunicaciones. Desde el inicio de la crisis, la luz ha incrementado su precio un 70% y el gas un 100%, situándose a la cabeza de los más altos de Europa. A esto se suma la actual reforma eléctrica y el cambio en el modelo de facturación.

ADICAE, que lucha por crear consumidores críticos y responsables, inicia así una campaña de difusión de información sobre los derechos de los consumidores en materia energética bajo lemas como “Por un precio justo en los suministros”. Durante el transcurso de esta campaña se explicará la nueva normativa en materia de servicios de consumo de energía, sus efectos en los derechos del consumidor y la forma de reclamar ante posibles irregularidades. Así, la asociación colocará mesas informativas por la mañana y tarde en diferentes lugares de las ciudades de España en donde se ofrecerán publicaciones de difusión y trípticos informativos sobre los derechos de los consumidores en este ámbito. No deje de consultar los lugares y fechas en donde encontrará nuestros stands en la sección de Actividades del blog del proyecto Consumidores 2014 puesto que en cada ciudad habrá sorpresas aguardando a los consumidores.

Los consumidores cuentan también con la red de oficinas de ADICAE, en donde no sólo encontrarán información sobre sus derechos en relación con los suministros, sino que también se le explicarán cuáles son los medios para reclamar y ejercerlos de manera efectiva. Próximamente, la asociación pondrá a disposición un servicio de orientación al consumidor de atención presencial, telefónica y online.

Calendarios Mesas Informativas

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.