Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE consigue que Bankia sea condenada a eliminar otras 14 cláusulas suelo

Los afectados tenían contratadas hipotecas con Caja Insular de Ahorros de Canarias, ahora integrada en Bankia, con cláusulas suelo de hasta el 4,50%. El juzgado Mercantil 2 de Valencia ha considerado estas cláusulas como abusivas y como condiciones generales de la contratación.

01-10-2014

Ampliar imagen

Nueva victoria judicial de ADICAE en el frente de las cláusulas suelo. Esta vez ha sido el Juzgado de lo Mercantil 2 de Valencia el que ha dado la razón a un grupo de afectados defendidos por nuestra asociación, condenando a Bankia a anular las cláusulas suelo de las hipotecas de 14 familias.

Este grupo de afectados contrataron sus hipotecas con Caja Insular de Ahorros de Canarias, ahora integrada en Bankia, entre 2001 y 2010. La entidad les colocó cláusulas suelo de hasta el 4,50% sin realizar ningún tipo de negociación previa. Estas cláusulas han sido consideradas “abusivas” y como “condición general de la contratación” por el juzgado de la capital valenciana.

Sin embargo el juzgado ha desestimado la petición de ADICAE de que se devuelvan los importes cobrados por las citadas cláusulas con carácter retroactivo, una decisión que ADICAE recurrirá ante la Audiencia Provincial junto a los afectados que consideren oportuno realizar este recurso y pelear para recuperar el dinero indebidamente pagado de más.

Sigue la ofensiva judicial de ADICAE

Con esta nueva victoria judicial ya son más de 250 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que ADICAE está presentando en toda España, tras los éxitos cosechados en juicios contra CajaMar, Caja Extremadura, BBK, CajaSur, Banco Mare Nostrum, Banco de Castilla La Mancha, Caja Segovia, Ipar Kutxa, Banco Popular y Unicaja.

La inclusión de esta práctica abusiva ha impedido que los usuarios se beneficien de la bajada del Euríbor, llegando a pagar entre un 200 y 225% de interés superior al que correspondería. Todo ello enmarcado en un contexto de crisis en el que las familias afrontan con mayor dificultad el pago de los préstamos hipotecarios y que ya ha supuesto el desahucio para unas 500.000 familias desde 2007.

En una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y referenciada al Euribor + 1, la cláusula suelo media (del 3'56%) genera en la actualidad, con el Euribor en el 0,37, un sobrecoste artificial de 2.041,02 euros anuales (170,08 euros mensuales) a cada hipotecado, lo que constituye una muestra evidente de la gravedad del abuso.

Cientos de consumidores, víctimas de esta condición, siguen acudiendo a las sedes de ADICAE en toda España para sumarse a las actuaciones judiciales en marcha.

Cómo denunciar por las cláusulas suelo

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.