Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Crece el endeudamiento de las familias numerosas por el pago de la comida y los estudios de sus hijos

Los problemas económicos de las familias numerosas españolas se agravan. Una de cada tres se ha endeudado para pagar la comida de sus hijos y casi la mitad asegura llegar 'justa' a final de mes. Además, la vuelta al cole les va a complicar más la situación.

15-09-2014

Ampliar imagen

Los problemas económicos de las familias numerosas españolas se agravan. Una de cada tres se ha endeudado para pagar la comida de sus hijos y casi la mitad asegura llegar “justa” a final de mes. Además, la vuelta al cole les va a complicar más la situación.

En concreto, el 42% de las familias de más de dos hijos llega con problemas a final de mes y alrededor del 33% ha tenido que gastar ahorros o contraer deudas para asumir los gastos mensuales. La mayoría de estos gastos surgen de la educación y de la alimentación.

El 38,7% de los hogares numerosos destinan más de 500 euros a comida; el 33% gasta otros 500 euros al mes en escolarización y otros materiales didácticos. Y hay que tener en cuenta que el 65% de los encuestados dice percibir menos de 3.000 euros al mes, y el 16,6% menos de 1.500. Con los limitados sueldos que se cobran ahora no es de extrañar que cada vez más familias tengan que recurrir al colchón de las personas mayores, es decir, a sus padres o abuelos. 

Comienza la vuelta al cole

Llega el mes de septiembre y, por lo tanto, comienza la operación vuelta al cole. Según los últimos datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta época supone para los españoles 838 euros de media, es decir, el 3,09% de los 27.098 del gasto total de las familias. Las comunidad con precios más altos son: Comunidad Valenciana, Cataluña y Extremadura. 

Otro agravante de esta situación de sobreendeudamiento familiar es la reducción de las becas en más del 9%. Además, este año habrá un gasto extra debido al cambio de libros que va a suponer implantar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Desde ADICAE, conscientes de que miles de familias tienen problemas para organizar su economía y para acabar el mes, y con motivo del proyecto “Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad”, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad, Alimentación y Nutrición (AECOSAN), unas Aulas de Consumo dirigidas a aquellos en especial desprotección por causas socioeconómicas.

Si tiene algún problema para su planificación familiar acuda a cualquiera de nuestras oficinas o asista a los talleres que ADICAE celebra por toda España durante todo 2014. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.