Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE advierte del riesgo de que el 'semáforo' de la CNMV se convierta en una nueva 'MIFID fracasada'

Sin medidas complementarias, el código de colores para marcar el riesgo de los productos de ahorro corre el riesgo de convertirse en un formalismo para dar por cumplidas obligaciones de mayor alcance. Aunque teóricamente se podrá detectar de un vistazo si un producto es de más o menos riesgo, no garantiza que se ofrezca más y mejor información.

15-09-2014

Ampliar imagen

La iniciativa hecha pública por la CNMV para identificar los diferentes tipos de productos de ahorro-inversión que se ofertan por las entidades financieras puede acabar convirtiéndose en una nueva salvaguarda para la banca al comercializar de manera masiva y fraudulenta productos tóxicos entre los consumidores.

Ya en su día otro instrumento similar (el “test de idoneidad” que impuso la normativa europea MIFID) derivó en un agravamiento de los problemas y abusos sobre los consumidores, al emplearlo las entidades como justificación manipulada de que el cliente contrataba a sabiendas de los riesgos que comportaban productos como las participaciones preferentes.

Por ello ADICAE considera por si sola insuficiente la propuesta de la CNMV de clasificar los productos financieros por riesgo mediante colores para garantizar la protección del consumidor. Esta medida planteada de forma aislada no se constituye en garantía para los consumidores, y no supone sino una nueva medida de garantía para la banca y no para los usuarios.

De esta forma el código de colores diseñado puede convertirse en una herramienta que habiendo contratado el consumidor sin la suficiente información infunda una falsa seguridad sobre los riesgos reales del producto.

Independientemente de la relatividad de los criterios utilizados para realizar la clasificación de dichos riesgo, mediante los cuales los Bonos Estructurados se consideran menos peligrosos que las acciones para los ahorradores conservadores, ADICAE entiende que por sí sólo “el semáforo” no va a cumplir el objetivo de proteger a los consumidores y que tampoco habría evitado el fraude de las preferentes de haberse aplicado antes, independientemente de que algunos productos por sus características complejas y riesgos deberían de comercializarse sólo entre inversores profesionales y de sector.

ADICAE plantea la necesidad de implementar medidas que supongan verdaderas garantías para los consumidores, como la prohibición de ofertar determinados productos complejos entre el público en general, mientras refuerza su actuación de formación financiera de los consumidores intensificando las actividades de su “Aula Online de Educación Financiera” (http://educacionfinanciera.adicaeonline.es/) , una Plataforma virtual de acceso gratuito que la Asociación lanzó en 2013 para impulsar la cultura financiera de los consumidores y de la que miles de consumidores se sirven para mejorar su posición a la hora de acudir a las entidades bancarias.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.