Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE consigue que Banco Santander devuelva más de 45.000 euros a un afectado por Valores Santander

El afectado invirtió 40.000 euros en la compra de 8 títulos de Valores Santander, que posteriormente se convirtieron en 3.167 acciones del banco. La entidad ha sido condenada a pagar 45.667,66 euros incluyendo los intereses desde la compra de los Valores y las costas judiciales.

01-09-2014

Ampliar imagen

Banco Santander ha sido derrotado nuevamente en los tribunales. Esta vez ha sido el juzgado de Primera Instancia 7 de Santander el que ha condenado a la entidad presidida por Emilio Botín por la venta indebida de Valores Santander, producto complejo con el que captó unos 7.000 millones de euros de los ahorros de 129.000 familias en toda España.

El 20 de septiembre de 2007 el bilbaíno J.H.G. suscribió 8 títulos de los denominados Valores Santander, invirtiendo en total 40.000 euros en lo que él creía era un producto sin riesgo en cuya venta el banco incurrió sin embargo en multitud de irregularidades, muchas de ellas coincidentes y análogas a las participaciones preferentes.

Como consecuencia de la suscripción de este producto, con el paso del tiempo J.H.G. pasó a ser titular de 3.167 acciones del banco. El afectado decidió acudir a la sede de ADICAE en Bilbao para iniciar su defensa, como han hecho un total de 1.250 afectados en toda España.

Así, ADICAE ha conseguido que el banco abone al afectado un total de 45.667,66 euros. Dicho importe es la suma que el banco debería devolver por la inversión realizada (40.000 euros), menos los intereses y dividendos brutos generados por el producto (12.296,97 euros), más los intereses desde el 4 de octubre de 2007 (11.843,84 euros) y las costas judiciales (6.120,79 euros).

Más de 47 millones recuperados por la acción colectiva de ADICAE

En términos globales ADICAE ya ha conseguido que la banca sea condenada a devolver 47.735.762,26 euros aproximadamente a los afectados por la venta fraudulenta de Valores Santander, participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos complejos. Estos datos, lejos de significar una solución real para todos los afectados, demuestran que la presión social colectiva y la defensa realizada de una manera seria y profesional, son altamente efectivas. Nuestra asociación sigue reclamando una solución colectiva para estos escándalos financieros.

Aunque pueda parecer que luchar contra los abusos financieros y del ámbito del Consumo es una tarea de titanes y que el pez chico nunca podrá comerse al grande, la unión y lucha colectiva de muchos peces pequeños puede hacer temblar al más grande de los tiburones. Y se sigue demostrando.

CÓMO DEMANDAR POR VALORES SANTANDER

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.