Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE consigue que Bankia devuelva 300.000 euros a un jubilado de 89 años al que engañó con participaciones preferentes

Caja Madrid no informó adecuadamente a este socio de ADICAE sobre los riesgos del producto, e incluso el test de conveniencia que firmó fue completado por los comerciales de la entidad. El juzgado de 1ª instancia de Soria critica en su sentencia que todos los documentos aportados por la entidad 'son estereotipos'.

15-08-2014

Ampliar imagen

El 7 de julio de 2009 P.M., de 84 años de edad y su esposa, M.G., hoy tristemente fallecida, se dirigieron a su sucursal de Caja Madrid de toda la vida en Soria con la intención de vigilar cómo evolucionaban sus ahorros. Fue entonces cuando el director de la sucursal, que siempre les había 'asesorado' en materia financiera, les animó a que cancelaran su Bono Creciente II 2009 que tenían suscrito a5 años, y a que invirtieran los 300.000 euros de que disponían en participaciones preferentes ya que “era más ventajoso para ellos y salía mejor”.

P.M salió de la oficina totalmente convencido de que el producto que había contratado no tenía ningún riesgo y que podría recuperar sus ahorros cuando quisiera. Pero el director, su asesor personal y de tanta confianza durante tantos años, le ocultó la verdad. Le había 'colocado' Participaciones Preferentes de Caja Madrid 2009. Afortunadamente, cuando fue consciente de la situación, P.M acudió a ADICAE que, tras demandar a Bankia, ha conseguido que el Juzgado de 1ª Instancia de Soria haya condenado a la entidad a devolverle los 300.000 euros, más intereses. Este pago ya ha sido efectuado.

Los abogados de Bankia se han escudado en que este producto no lo vendía Caja Madrid, sino Caja Madrid Finance Preferred, una filial que pertenecía 100% a Caja Madrid que, además, estampa su anagrama en el contrato de estas participaciones preferentes. Además, vilmente, Caja Madrid intentó inicialmente -luego se retractó, en la audiencia previa- que no se considerase a P.M legítimo heredero de su esposa, algo que contradice incluso al artículo 7.5 de la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil. 

En el juicio el empleado de Caja Madrid que vendió las preferentes reconoció que P.M siempre “contrataba plazos fijos y bonos” y nunca deuda o acciones, y que el matrimonio tenía el perfil de clientes minoristas. Además el director de la sucursal reconoció que entregaron ya redactado el test de conveniencia, en el que ni siquiera se preguntaba qué estudios o profesión habían desempeñado los afectados.

Finalmente la entidad no pudo probar nunca la capacidad financiera de este socio de ADICAE. “Todos los documentos aportados por Bankia son estereotipos” indica el juez en su auto judicial. 

Más de 44 millones de euros recuperados

Más de dos años después del estallido del fraude de la comercialización masiva e indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos, algunos afectados ya están recuperando sus ahorros. La presión social colectiva ejercida y las mediaciones extrajudiciales realizadas por ADICAE, incluidas las orientaciones a la hora de enfocar el sesgado Arbitraje ofrecido por la banca, siguen dando sus frutos.

ADICAE realiza una labor de mediación y orientación de cara a los sesgados arbitrajes que algunas de las entidades inmersas en este bochornoso fraude siguen llevando a cabo. Desde que comenzó este trabajo, 1.515 afectados han llegado a acuerdos satisfactorios con sus entidades a la hora de recuperar sus ahorros: 627 de Caja Madrid, 395 de Bancaja, 193 de Caixa Catalunya, 88 de Caixa Galicia, 62 de Caixa Laietana, 49 de Caja España – Caja Duero, 48 de Caixa Nova, 19 de Caja Rioja, 16 de Caja Segovia, 12 de Caja Canarias y 6 de Caja Ávila. La media de los ahorros depositados por los afectados ronda los 30.000 euros. Estas cantidades recuperadas, unidas a las sentencias favorables que acumula ADICAE, hacen que la banca tenga que devolver, por ahora, 44.210.378,9 euros.

Esto se ha conseguido gracias a la labor de intermediación realizada por los técnicos de ADICAE con las entidades financieras, y a la orientación realizada para enfocar de una manera satisfactoria el Arbitraje impuesto en las entidades controladas por el FROB. Esto último no siempre ha sido tarea fácil ya que en muchas ocasiones, en el propio desarrollo del procedimiento, la banca ha intentado desorientar y ocultar algunas cuestiones especialmente relevantes en su propio beneficio.

Cómo demandar por participaciones preferentes y otros productos

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.