Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Los cortes de gas por impago se duplican en un año

El informe de supervisión de la CNMC relativo al mercado minorista de gas natural confirma que, al igual que ocurre con la luz y con el agua, los cortes de servicio por impagos de consumidores afectados por la crisis se incrementan de manera exponencial. De 2012 a 2013, en el caso del gas, la cifra casi se duplica.

01-08-2014

Ampliar imagen

Los cortes de suministro de gas por impago ascendieron a 75.162 en 2013, lo que supone un incremento del 86%, o de 34.826, con respecto a las 40.336 interrupciones practicadas por las empresas durante el ejercicio anterior. Así queda reflejado en el informe de supervisión del mercado minorista de gas natural del año 2013, elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

En el informe, el regulador dedica un epígrafe específico a este tema y advierte del incremento "significativo" en el número de cortes por falta de pago. Todos ellos se concentran en clientes con presiones inferiores a 4 bares, y muestran cómo este servicio de primera necesidad, al igual que la luz o el agua, está originando cada vez más problemas para los consumidores, que en un porcentaje cada vez mayor tienen dificultades para llegar a fin de mes.

La cifra de 75.162 cortes equivale a un corte por impago por cada 100 clientes, y junto a los centenares de miles de cortes de agua más el millón y medio de cortes de luz por impago, dibuja un panorama altamente preocupante para los ciudadanos. El peso de los gastos básicos relacionados con la vivienda dentro del presupuesto total de las familias no ha hecho más que crecer durante la crisis, y está ya en más de un tercio del ingreso total, contando que la estadística incluye aquellas familias que no tienen que pagar por su vivienda.

El informe de la CNMC desvela, además, que España es uno de los países europeos con menor implantación de gas natural, y que su distribución geográfica es profundamente desigual

El informe de la CNMC desvela, además, que España es uno de los países europeos con menor implantación de gas natural, y que su distribución geográfica es profundamente desigual, además. Alrededor de 8 millones de viviendas siguen dependiendo del butano como fuente de combustible doméstico, en un síntoma de dificultad de modernización también consecuencia de la crisis y los abusos empresariales y financieros.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.