Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra 13 sentencias que condenan a CEISS, Bankia, Catalunya Banc, Santander y Novagalicia por vender productos tóxicos

La asociación ha conseguido en las últimas semanas 13 éxitos judiciales en Oviedo, Valencia, Elche, Santander y Vigo en casos de venta indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada y Valores Santander. Las entidades han sido condenadas a devolver un total de 328.216,9 euros a los afectados.

19-06-2014

Ampliar imagen

Paso a paso, sentencia a sentencia, la lucha judicial de ADICAE contra la comercialización masiva, colectiva y fraudulenta de productos tóxicos como preferentes, deuda subordinada o Valores Santander por parte de la banca española, continúa avanzando. En las últimas semanas la asociación ha conseguido 13 sentencias favorables en diversos juzgados de toda España, que se unen a la ya larga lista de resoluciones judiciales favorables a los afectados en juzgados de toda España.

9 triunfos en la Comunidad Valenciana

Destacan los éxitos en los juzgados de primera instancia de la Comunidad Valenciana. Allí la plataforma de afectados por participaciones preferentes y otros productos tóxicos de ADICAE está consiguiendo importantes victorias.

Bancaja fue condenada a anular las participaciones preferentes que una “clienta de toda la vida, sin formación específica ni experiencia en contratar productos financieros complejos”, contrató con la entidad. El juzgado anula también el canje por acciones, y obliga a Bancaja a devolver 12.600 euros más intereses y las comisiones cobradas a la socia de ADICAE.

En otro juicio, la misma Bancaja fue condenada a devolver 40.800 euros a un matrimonio que adquirió preferentes en 1999 por valor de 42.000 euros, vendió parte de sus títulos -9.000 euros- en el año 2000 y posteriormente volvió a contratar el producto en 2001 -1800 euros- y 2008 -6.000 euros-. El juzgado considera que la información facilitada a los consumidores fue claramente “insuficiente, no hay documentos entregados”, por lo que anula todas las operaciones, incluido el canje por acciones.

ADICAE también ha conseguido que se condene a Bankia a anular los contratos de 7 consumidores que contrataron participaciones preferentes (3 casos) y deuda subordinada (4 casos). Por estas sentencias la entidad deberá devolver 69.400 euros. En todos los casos hubo la misma forma de venta, con deficiente información y siendo ofrecidos por la entidad. E incluso hay casos en los quee Bankia ni ha aportado esta documentación en los juicios. El perfil de los afectados, similar: ahorradores de edad madura, sin conocimientos financieros previos. Bankia deberá devolver el dinero a los afectados, más los intereses legales generados, y además tendrá que hacerse cargo de las costas judiciales en 5 de estos casos.

Además en Elche Catalunya Banc reconoció totalmente las pretensiones de una socia de ADICAE, lo que en términos jurídicos se conoce como allanamiento. La entidad tendrá que devolver los 4.485,30 euros que 'secuestró' con su deuda subordinada, más el interés legal del dinero.

Oviedo y Vigo, contra las preferentes y subordinadas

El juzgado de 1ª instancia número 4 de Oviedo ha condenado a Caja España -ahora integrada en Banco CEISS- a devolver 93.000 euros más intereses a una pareja defendida por ADICAE que contrató participaciones preferentes en 2004 y 2005 por valor de 66.000 euros, y deuda subordinada en 2008 y 2009 por 6.000 y 21.000 euros respectivamente. En la sentencia se indica que solo hubo información verbal. La propia empleada que les vendió estos productos reconoció en el juicio que la iniciativa de la venta fue de la entidad, y que los ofertó como productos con liquidez. Los contratos de los productos deberán ser anulados. 

En Vigo el juzgado de primera instancia número 10 ha condenado a Novagalicia Banco a anular la deuda subordinada de un socio de ADICAE, al que la entidad deberá devolver 6.000 euros más intereses. En la sentencia se refleja que la entidad no le dio documentación alguna, y que se trata de un consumidor que comenzó a trabajar con 16 años, sin conocimientos financieros. “Me dijeron que podía sacar el dinero sin penalización”, resalta el afectado.

Banco Santander, derrotado por sus 'Valores'

ADICAE también continúa sumando victorias judiciales contra Banco Santander por la comercialización indebida, masiva y fraudulenta de sus 'Valores Santander', cuya colocación a unas 129.000 familias en toda España guarda mucha similitud con el escándalo de las participaciones preferentes. 

Las dos últimas sentencias favorables a los afectados emanan del juzgado de 1ª instancia 7 de Santander. El banco presidido por Emilio Botín deberá devolver 40.000 euros a un consumidor y 60.000 a otro. En ambas sentencias se alude a la falta de información por parte de la entidad, e incluso en una de ellas el juez se refiere así al contrato del producto: “si se puede llamar así a la hoja estereotipada suscrita por el actor”. En suma: nulidad de los contratos, también de la conversión por acciones, y el banco condenado a devolver el dinero y los intereses y, además, a pagar las costas judiciales.

En términos globales ADICAE ya ha conseguido que la banca sea condenada a devolver 42.944.378, 9 euros aproximadamente a los afectados por la venta fraudulenta de estos productos. Estos datos, lejos de significar una solución real para todos los afectados, demuestran que la presión social colectiva y la defensa realizada de una manera seria y profesional, son altamente efectivas. Nuestra asociación sigue reclamando una solución colectiva para estos escándalos financieros.

Aunque pueda parecer que luchar contra los abusos financieros y del ámbito del Consumo es una tarea de titanes y que el pez chico nunca podrá comerse al grande, la unión y lucha colectiva de muchos peces pequeños puede hacer temblar al más grande de los tiburones. Y se está demostrando.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.