Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE intenta reorientar el grupo consultivo de la EBA para que la protección de los consumidores sea objetivo principal

ADICAE impulsa en Europa la creación de grupos de trabajo sobre la regulación del sobreendeudamiento y de las comisiones bancarias; asesoramiento independiente; el control de las ventas de productos de riesgo; mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos; acciones colectivas; crédito responsable; transparencia regulatoria...

01-06-2014

Ampliar imagen

El pasado 12 de mayo tuvo lugar una nueva reunión del Banking Stakeholder Group en la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en la que ADICAE representa a los consumidores españoles a través del responsable de Ahorro e Inversión de nuestra asociación, Javier Contreras. En esta reunión de trabajo se reorientaron los objetivos del grupo de Protección al consumidor e innovación financiera, dotándole de mucha mayor importancia y autonomía. Se hizo una tormenta de ideas sobre posibles aspectos a tener en cuenta en mayor medida, y que en su caso podían suponer la creación de grupos de trabajo específicos.

ADICAE expuso sus alegaciones ante la Directiva de Servicios de Pago II, su posición ante la regulación europea de las tasas de intercambio y los riesgos para el consumidor ante los nuevos medios de pago o alternativas como el crowdfunding, los bitcoins, la banca electrónica y móvil, etc. Todas ellas fueron recibidas con agradecimiento por parte de la Unidad de Protección del Consumidor de la EBA.

A la hora de proponer materias fundamentales para el consumidor que permitan la creación de grupos de trabajo, siempre relacionados con el ámbito de actuación de la EBA, el representante de ADICAE se centró en la necesidad de una regulación del sobreendeudamiento y de las comisiones bancarias; la importancia del asesoramiento independiente, transparente y cualificado; el control de las ventas de productos de riesgo; los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos (ADR´s); las acciones de defensa colectivas; el crédito responsable; la transparencia regulatoria; y la confianza del consumidor. De todas ellas, saldrán varias principales que nos llevarán a la creación de grupos de trabajo específicos con los que profundizar en dichas materias.

Como grupo asesor que es, el Banking Stakeholder Group debe servir de apoyo permanente y directo a la Unidad de Consumo de la EBA, ayudándola a alcanzar sus principales objetivos: informar sobre las tendencias de consumo en la Unión Europea; la mejora de la educación financiera y la mejora de las iniciativas de educación; desarrollando normas de formación para la industria y las normas comunes de divulgación; nuevas actividades financieras; emitir advertencias e incluso prohibir o restringir determinadas actividades financieras.

De la misma manera, el representante de ADICAE en la EBA, junto con el representante en la ESMA y en EuroFinuse, participarán activamente el próximo 4 de junio en Londres en el “Día de Protección del Consumidor”. Allí, además de denunciar la falta de presencia de los legítimos representantes de los consumidores en “su día” (las intervenciones previstas son de dirigentes institucionales de EBA, ESMA y EIOPA en su mayoría), lanzará sus principales propuestas y reivindicaciones en materia de consumo para que se avance definitivamente en la protección de los consumidores en Europa, y por ende en España, y no sólo a través de las normas que se están elaborando y que nos afectan a todos como ciudadanos y consumidores.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.