Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE considera urgente reabrir el debate legislativo y político en materia hipotecaria

Los datos del Banco de España demuestran que la crisis hipotecaria continúa avanzando; durante 2012 y 2013 casi 100.000 familias han perdido su vivienda. Para ADICAE las cifras dadas a conocer expresan la inexcusable necesidad de reabrir el debate, reformar la legislación e implementar un procedimiento concursal específico para consumidores.

01-06-2014

Ampliar imagen

A pesar del intento del Banco de España de “cocinar” los datos sobre ejecuciones hipotecarias sobre consumidores al gusto del Ministerio de Economía y las entidades bancarias españolas, el número de entregas de vivienda, que aumentó un 11% de 2012 a 2013, esconde una cifra de cientos de miles de familias ya sumidas en procedimientos de ejecución hipotecaria o al límite de sus capacidades de pago. Las cifras ponen de manifiesto, según destaca ADICAE, que las heridas de la crisis hipotecaria siguen abiertas y cientos de miles de familias continúan siendo víctimas de la injusta y leonina legislación hipotecaria española.

Del primer análisis de la Asociación sobre los datos dados a conocer por el supervisor resulta que: Aumenta el número total de familias que perdieron sus viviendas en 2013. Aumenta el número de “entregas judiciales”, es decir, de ejecuciones hipotecarias concluídas. Un 26% de las 17.907 “entregas voluntarias” de viviendas en 2013 conllevan el mantenimiento de deudas perpetuas tras la pérdida del inmueble. 

Más aún; en total un 66,17% de las 38.961 entregas de vivienda habitual en 2013 suponen el mantenimiento de deudas por parte de los hipotecados. Las 523.740 ejecuciones hipotecarias iniciadas entre 2007 y 2013 auguran nuevos aumentos en las cifras de familias que pierden su vivienda y la existencia de cientos de miles de consumidores al límite de sus capacidades de pago.

Ampliar imagen

Ante esta situación, ADICAE propone nuevamente abordar la regulación de una situación consecuencia de la irresponsabilidad interesada de la banca en la concesión de hipotecas y de lo leonino, injusto y abusivo de una legislación hipotecaria que sigue en la picota a pesar de haberse tratado de dar por zanjado el debate relativo a su necesaria reforma.

Frente al enfoque casi exclusivamente humanitario que no puede ser obviado, ADICAE llama la atención sobre una situación que debe ser abordada desde la perspectiva de justicia y de los derechos legítimos de los consumidores ante el abuso continuado en el ámbito hipotecario, del que las cláusulas suelo, las tasaciones, o las prácticas y políticas de las entidades, entre otros elementos, son exponente.

Por ello ADICAE reiterará al Gobierno y los grupos parlamentarios la propuesta de impulso urgente e inmediato a un procedimiento concursal especial para consumidores, que tenga como objeto en primer lugar evitar, en los casos en que resulte posible, la pérdida de la vivienda impidiendo además que, en el caso que esto suceda, el consumidor se vea condenado a una deuda perpetua.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.