El recibo de la luz deberá llevar devolución para al menos 12 millones de familias
15-05-2014
El Ministerio de Industria acaba de publicar una resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que anuncia los precios finales de la luz mayorista distribuida durante los meses de invierno. Son un 51% inferiores, más de la mitad, a los 48,48 euros por MWh que había establecido el Gobierno de forma provisional para el primer trimestre del año, y que habían servido como cálculo para las facturas invernales ya cobradas.
Estos nuevos precios, incluidos en el llamado "término DIF", se utilizarán como referencia para una devolución en el recibo de la luz que practicarán a partir de ahora las compañías eléctricas. Tendrán derecho a esta devolución los consumidores con tarifa regulada, conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), alrededor de 15 millones incluyendo los del Bono Social, aunque estos últimos tienen facturas más bajas con lo que esta devolución no les será practicada.
El importe para el resto, más de 12 millones, rondará de media los 16 euros por consumidor y obligará a las eléctricas a desembolsar unos 270 millones de euros, según cálculos ofrecidos por el sector. Este fuerte descenso en el coste de la energía responde al hundimiento de los precios del mercado mayorista de electricidad, o 'pool', en un trimestre caracterizado por la abundancia e viento y lluvias, que ha mejorado la contribución eólica e hidráulica.
Como a los consumidores con tarifa regulada se les había estado repercutiendo durante el trimestre el doble de precio, el Gobierno acordó devolverles el importe cobrado de más con la primera factura emitida por las eléctricas una vez se hayan adaptado al nuevo mecanismo de revisión de precios, que ya ha entrado en vigor. La normativa establece que la devolución se realizará con el primer recibo que se emita una vez la comercializadora se haya adaptado al nuevo mecanismo de precios.
ADICAE ayudará a los usuarios
La cantidad de la devolución aparecerá reflejada en la factura, en un epígrafe que se titulará: "Devolución precios Enero-Marzo 2014". El nuevo mecanismo de precios indica que la refacturación se realizará con la primera factura del nuevo sistema. Como el plazo de adaptación otorgado a las eléctricas para adaptarse al nuevo sistema era de dos meses, hasta el 1 de julio, y como las facturas son bimestrales, la fecha límite para la devolución será el 31 de agosto.
En este sentido, la CNMC ofrecerá en su web antes del próximo 1 de julio una herramienta para que los consumidores puedan contrastar si el importe que se les ha reintegrado es el correcto. Y ADICAE pone a disposición todas sus sedes para ayudar a los consumidores a manejarse con la web de Competencia y a revisar sus facturas y contratos para comprobar que esas devoluciones se están llevando a cabo. Asimismo, solicita que aquellos consumidores de mercado libre referenciados a precios regulados también reciban esta devolución, pues se les ha cobrado de más.