Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Zapatero se pliega ante banqueros, constructoras y otros monopolios y sigue olvidándose de los consumidores

El presidente del Gobierno se reunió el 27 de noviembre con representantes de las 35 empresas del IBEX 35 y con los principales banqueros del país, para hacerse una foto y atender a las necesidades de estas organizaciones, que actúan como un Gobierno en la sombra. Dicho grupo de asistentes conforma el grueso de los culpables de la crisis económica que asola a las familias españolas.

29-11-2010

Ampliar imagen

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, continúa ninguneando a los ciudadanos consumidores, que son los que están pagando las consecuencias de la crisis. El pasado 27 de noviembre organizó una reunión en el palacio de La Moncloa con los representantes de las 35 empresas del IBEX 35 y con los principales banqueros españoles.  En la mesa presidencial se situaron Zapatero y dos de sus vicepresidentes, Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado, flanqueados por el presidente de Telefónica, César Alierta y el presidente del Banco Santander, Emilio Botín.

Zapatero se comprometió a efectuar “con la máxima celeridad” todas las reformas pendientes, tanto la del sistema de pensiones como la laboral y la del sistema financiero, anunciando que “antes del 24 de diciembre” debe finalizarse el proceso de fusión de las cajas de ahorros, con la puesta en marcha de las nuevas entidades.

Según diversas fuentes consultadas, los asistentes llegaron a amenazar al presidente con frases como “es una situación de emergencia, gobierne usted de una vez” o “no le creen los mercados, no existe confianza y si no actúa lo haremos nosotros”... como si no lo hubiesen hecho así siempre: actuar por su cuenta y riesgo, sangrando a los ciudadanos, pisoteando a los trabajadores, sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos y sin pagar, posteriormente, las consecuencias de los mismos.

Reuniéndose sólo con empresarios y banqueros el presidente del Gobierno volvió a dar la espalda a las organizaciones sociales, que luchan por defender los derechos de los ciudadanos como consumidores, trabajadores, etc. Ha sido la Banca, las constructoras y las compañías aseguradoras las principales causantes de la crisis. La mayoría de las entidades financieras tienen causas pendientes con la Justicia, habiendo sido denunciadas por miles de ciudadanos a causa de sus repetidos abusos. Otras empresas, como Telefónica, se distinguen por sus caros y deficientes servicios y productos.

La economía, en manos de unos pocos

Los asistentes al acto representan el poder económico y financiero en España. Son, realmente, los representantes de un 'poder en la sombra' que manejan la economía a su antojo independientemente de quién esté en el poder. En 2008 un estudio efectuado por la Universidad de Vigo y presentado en las Jornadas de Economía Crítica de dicho año titulado “Una aproximación a la red social de la élite del poder económico en España”, de Iago Santos Castroviejo, puso de manifiesto que la élite económica española la forman sólo 1.400 personas, una exigua minoría que apenas alcanza el 0'035% de la población. Son ellos los que controlan decisivamente el curso económico fundamental, con una capitalización de 789.759 millones de euros, equivalente en 2008 al 80'5% del PIB.

El mayor peso económico de los asistentes a la reunión de La Moncloa se repartía entre constructoras y bancos, que permitieron, crearon e hincharon la burbuja inmobiliaria, causa de la situación que asola a la economía española. ¿Cómo van a ser parte de la solución a la crisis si, realmente, son el problema que la ha causado? Entretanto, las organizaciones sociales, como ADICAE, continuamos esperando a que el señor Zapatero atienda de una vez nuestras peticiones de reunión para trasladarle nuestras iniciativas para poner fin a esta situación.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
Artículos relacionados en pdf
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.