Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El sobreendeudamiento y la falta de asesoramiento independiente, principales preocupaciones del FSUG

Durante este año, el grupo aportará varios estudios en los que el sobreendeudamiento, la falta de asesoramiento independiente, el diseño de los productos bancarios y las innovaciones financieras como el crowdfunding serán sus puntos de análisis.

15-04-2014

Ampliar imagen

El Grupo de Usuarios de Servicios Financieros (FSUG con sus siglas en inglés), el organismo encargado de representar a los consumidores financieros en la Unión Europea, en el que participa ADICAE, volvió a reunirse a principios del mes de abril. En este encuentro, se presentaron los borradores de los estudios previstos a realizar a lo largo de 2014, centrados en las principales causas del sobreendeudamiento de los consumidores, las nuevas innovaciones financieras como el crowdfunding y la falta de acceso a un asesoramiento independiente por parte de los consumidores, entre otros aspectos.

El grupo planteó la importancia de luchar contra el sobreendeudamiento en un estudio publicado el año pasado. En 2014, el FSUG vuelve a incidir en el tema y analizará el sobreendeudamiento vinculado a la propia actividad crediticia, es decir, a la actitud de los proveedores de servicios y productos financieros como causa determinante de dicho sobreendeudamiento, y reflexionará sobre posibles acciones para mitigar el problema. Sobre este tema, una parte amplia del FSUG opina que la crisis o el paro no son las causas principales del sobreendeudamiento, sino que éstos solo han hecho aflorarlo desde un estado provocado por la indiscriminada y descontrolada concesión de créditos y préstamos por parte de las empresas financieras. 

Otro punto a destacar por el grupo es la falta de un verdadero asesoramiento independiente en la contratación de productos financieros por parte de los consumidores. Debido a que no se tiene en cuenta el nivel de educación de los usuarios en el diseño de estos productos, el FSUG muestra su preocupación por la falta de acceso a un asesoramiento financiero de calidad, independiente y a un coste razonable o, en el caso de determinados servicios, gratuito. También resaltan la importancia de que los consumidores sepan cómo acceder a este asesoramiento, puesto que la gran mayoría desconoce los procedimientos a los que tienen derecho como consumidores.

El resto de estudios presentados, sobre los que se volverá a incidir en sucesivas reuniones, girarán en torno a temas de innovación financiera y su regulación, como es el caso del crowdfunding, la falta de asesoramiento financiero en la contratación y desacumulación de las pensiones privadas y la necesidad de que exista una regulación que ampare a los consumidores financieros y que garantice un diseño simple de los productos que se van a comercializar entre los usuarios. 

ADICAE seguirá trabajando activamente para que la opinión de los consumidores sea tenida en cuenta también a nivel europeo en las futuras reuniones del Grupo de Usuarios de Servicios Financieros y continuará defendiendo los derechos de los consumidores exigiendo una normativa bancaria europea que proteja sus intereses. 

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.