Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE denuncia en la CNMV maniobras de Iberdrola para orientar el voto de pequeños accionistas al Consejo de Administración

La Asociación también ha presentado una denuncia contra el BBVA por manipular y orientar al accionista para que delegara su representación en el Presidente del Consejo de Administración, entre otras irregularidades.

01-04-2014

Ampliar imagen

ADICAE ha denunciado ante la CNMV diversas irregularidades de carácter grave en relación a la Junta General de Accionistas de IBERDROLA, S.A., y en la que ADICAE ha participado tanto con un grupo de pequeños accionistas como en representación de los miles de pequeños accionistas y consumidores de la entidad que delegaron su voto en la asociación. 

Estas irregularidades se refieren por una parte a la forma en la que la eléctrica ha instrumentado la “prima de asistencia”, por la que se abona la cantidad bruta de 0,005 euros por acción a los accionistas que acudan a la Junta, o deleguen el voto a cualquier otra persona física. 

Según ADICAE señala en su denuncia, de acuerdo con el derecho de asistencia del accionista estipulado en la Ley de Sociedades de Capital y en los propios Estatutos de la Compañía, la prima a la asistencia no puede, desde la óptica de que la misma busca teóricamente promover la participación activa de los pequeños accionistas bien directamente, bien mediante la delegación de su representación en otra persona u organización, aplicarse al supuesto en el que la delegación se realiza en favor del Consejo de Administración.

Según indica ADICAE a la CNMV, “la prima de asistencia se constituye en una maniobra de Iberdrola para orientar el sentido del voto de los accionistas hacia el Consejo de Administración”, concluyendo que “establecer un incentivo para la delegación en el Consejo no sólo no promueve la participación de estos pequeños accionistas, sino que la restringe y constituye un desincentivo a la misma cercano a la manipulación”.

Además las tarjetas de delegación remitidas por Iberdrola a los accionistas señalan que en ausencia de instrucciones expresas sobre el sentido del voto el mismo se entiende en favor de las propuestas del Consejo de Administración. Para ADICAE “esta práctica impide que quien acude en representación de accionistas que hayan delegado su representación pueda determinar el sentido del voto en base a los argumentos e informaciones que se expresan en la Junta, y conlleva que la Compañía se asegure de antemano la práctica totalidad de los votos a favor del Consejo de Administración”.

Los hechos descritos acreditan una estrategia premeditada de Iberdrola para evitar y/o limitar gravemente una participación organizada de los pequeños accionistas en la Junta General, lo que constituye una vulneración de los derechos de dichos pequeños accionistas y un incumplimiento al menos de los artículos 184.1, 189.2 de la Ley de Sociedades de Capital, vulnerando además las normas y recomendaciones relativas a Gobierno Corporativo aplicables al caso, con especial mención a la democracia interna. Por ello la Asociación solicita a la CNMV en su escrito la apertura del expediente administrativo y las sanciones que, en su caso, pudieran corresponder, así como que inste a Iberdrola a modificar de manera inmediata las prácticas denunciadas, y establezca los mecanismos de corrección de los hechos descritos con carácter urgente, al tiempo que obligue a esta entidad a repetir la Junta de Accionistas por entender que no ha reunido las condiciones de igualdad y garantía de los derechos de todos los accionistas.

Reclamaciones y propuestas de los pequeños accionistas representados por ADICAE

A pesar de los esfuerzos de Iberdrola por acallar las voces críticas, la eléctrica tendrá que escuchar esta mañana las reivindicaciones de los pequeños accionistas agrupados por ADICAE que reclamarán políticas comprometidos con el gobierno corporativo de la entidad; no es de recibo alimentar retribuciones y consejeros independientes millonarios a costa de 600.000 cortes de luz anuales.

Iberdrola debe de tener en cuenta que comercia con un producto de primera necesidad para muchas personas. Y por ello como parte de la empresa, los pequeños accionistas, defenderán la posibilidad de alcanzar buenos resultados con otros métodos más responsables, no a costa de subir el precio de la luz.

De igual forma ADICAE propondrá al Consejo de Iberdrola impulsar un cauce de colaboración de la compañía con ADICAE y el resto de asociaciones de consumidores con el fin de dar solución y respuesta a los graves problemas que el suministro eléctrico está generando y en especial en aquellos casos en los que deriva en situaciones de enorme impacto social y económico en decenas de miles de familias.

ADICAE denuncia irregularidades en la Junta del BBVA 

También ADICAE ha presentado en la CNMV una denuncia por manipulación de la información ofrecida por el BBVA para acudir a la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 14 de marzo en Bilbao. 

Como diversos pequeños accionistas trasladaron a ADICAE y como los servicios técnicos de la Asociación tuvieron ocasión de comprobar, desde las propias oficinas de BBVA y por las vías telefónicas habilitadas al efecto se manipuló y orientó al accionista para lograr que delegara su representación en el Presidente del Consejo de Administración.

Llegando incluso a denegar la entrada a los representantes de ADICAE y a los accionistas que han depositado su confianza en la Asociación, para posteriormente limitar la libertad de expresión en tiempo y forma de los que finalmente pudieron intervenir en la misma.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.